El jurado da a conocer las agrupaciones que pasan a la final
Cuarteto,asociación local de comerciantes asociados, representados, arrejuntados, juntos y organizados (a.l.c.a.r.a.j.o.) - semifinales
Un comercio que no cierra en la final
Actuación del cuarteto del Gago. Unos comerciantes que han gustado mucho al público en sus anteriores pases del concurso. Parodia donde ponen sus comercios con barras afuera para vender bocadillos y bebidas. El emprendedor va a montar un restaurante japonés y gaditano, el sushi de tu hermana. El primer cuplé a un político que el juez le dejó en libertad sin cargos y pidió entrar en la cárcel pero que los cargos se lo dejaran. El segundo a las rotondas donde no encuentra un final y eso que no paran de darle vueltas. Tema libre que interpretan cantando como en los pases anteriores. Coplas que hace que el público se ría y rompa en aplausos para despedir a esta agrupación.
Chirigota, los polvos egipcios - semifinales
A un paso de coronar al faraón en el falla
Actuación en la Gran Final de la chirigota de Vera Luque. Una agrupación que sigue manteniendo el nivel tras el primer premio de los dos años anteriores. Presentación que innovan con dos trompetas al igual que el coro de Luis Rivero, también de egipcios. El primer pasodoble una crítica a la Junta de Andalucía por lo que está haciendo con la escuela de hostelería de Cádiz que está cerrada y el personal sin cobrar. El segundo aprovechando que salen en la tele en directo mandan saludos a todos los gaditanos que se marcharon de la ciudad. El primer cuplé a la representación de Podemos en el Congreso y la que le dio el pecho en el pleno. El segundo a la independencia de Cataluña, pero ellos preferiría que se independizara Juan y el Selu no cantara esta noche. Terminan su actuación con la interpretación del popurrí, que el público corresponde con fuertes aplausos.
Comparsa, los camellos - semifinales
Camellos que siguen enganchado al falla
Tercera actuación de la comparsa Los camellos. Una presentación en este pase de semifinales del concurso de agrupaciones del carnaval que el público corea nada más abrirse las cortinas. Una puesta en escena con mucha fuerza que el público corresponde con fuertes aplausos. El primer pasodoble un homenaje a los cargadores de Semana Santa reflejado en la figura de Pepín y Manolo, dos hombres que por su edad no podrán seguir metiéndose debajo del paso. El segundo una letra con mucho sentimiento a las madres que cuando falta, faltan muchas cosas imprescindibles que siempre echaremos de menos en nuestra vida. El primer cuplé a la Pantoja que sale de vez en cuando por buen comportamiento y ve a los hijos y se mete otra vez para adentro. El segundo a un niño ruso que tuvieron en verano de acogida y no vea como comía. Terminan su pase de semifinales con la interpretación del popurrí. Sorprenden introduciendo nuevas cuartetas de máxima actualidad que hace que el público se ponga en pie. Una muy buena actuación la de esta comparsa que ya queda a la espera de conocer el fallo del jurado y saber si estarán en la Gran Final del próximo viernes. El público los despide con una gran ovación y puesto en pie.
Comparsa, la comparsa los invencibles - semifinales
Un paso más en la búsqueda de ser invencibles
Pase de semifinales del concurso de agrupaciones del carnaval de la comparsa, Los invencibles. Tercera actuación de esta agrupación que sigue siendo cada años una de las más esperadas por los aficionados. El primer pasodoble dedicado a los derechos de la mujer donde dicen que para que la escuchen hoy en día, por desgracia, tiene que estar muerta. El segundo una letra que el autor dedica a su nieta como hizo con su hija en el año que sacó la comparsa A fuego vivo. El primer cuplé a una brocha que compró y soltaba muchos pelos. El segundo sobre unas clases de apoyo que tiene el niño con una nativa. Termina su pase de semifinal con la interpretación del popurrí. Culmina una muy buena actuación, a la espera del fallo del jurado, que es despedida con fuertes aplausos del público.
Comparsa, los cobardes - semifinales
Y lograron conquistar a la mujer bonita
Actuación en la Gran Final de la comparsa de Martínez Ares, Los Cobardes. Un viento de trece años que llega hasta aquí por méritos propios y con la intención de quedarse. Presentación que, como en los anteriores pases de este concurso, pone al público en pie y se escuchan gritos de campeones. El primer pasodoble a las similitudes de Andalucía y Cataluña a la que le dicen que si deciden marcharse, siempre serán parte de mi sagrada familia. El segundo a como se descompone el Cádiz de sus recuerdos, repasando los rincones que ya no están. El primer cuplé a los colores según las mujeres y tras las elecciones se ve la gama completa de los marrones. El segundo a una viagra que le dieron al abuelo por error y por el bien de la familia en Navidad ya nunca se comerá más pavo. Buena actuación de esta comparsa que vuelve a encandilar al público que la despide con fuertes aplausos, puesto en pie y al grito de campeones.
Cuarteto, las aventuras de tontín - semifinales
La magia del popo protagonista del cuarteto
Nuevas aventuras de Tontín, el reportero más aventurero de este cuarteto, que le toca actuar en esta fase de semifinales del concurso de agrupaciones. Parodia que interpretan en la barra de un bar, donde en esta ocasión lo que pretenden es hacer entre todos un cuarteto. Nuevo protagonismo del Popo que se transforma en distintos personajes para poder crear la agrupación que ellos quieren. Aparece en escena sobre un patín eléctrico como un mago visionario. El primer cuplé a la independencia de Cataluña y a su suegra. El segundo a los mensajes de los móviles y las fotos subidas de tono que se mandan. Continúan con el tema libre que ellos realizan con varias cuartetas cantadas. Buena actuación de este cuarteto que queda a la espera del fallo del jurado para ver si culminan con su última aventura en la Gran Final. El público los despide con fuertes aplausos.
Chirigota, si me pongo pesao me lo dices - semifinales
Juan se levanta de la cama para venir a cantar
Actuación en la Gran Final de la chirigota del Selu. Una agrupación que a pesar de la hora en la que actúan, cerca de las siete de la mañana, el público la espera con cánticos. Juan, el sufrido acompañante de la chirigota, aparece con un pijama porque han tenido que levantarlo para venir a cantar. Gritos de campeones en la presentación. El primer pasodoble al Kichi donde en la primera parte le critican por todo lo que está haciendo, para en la segunda decir que es un alcalde valiente y si se tiñe de rubio llegará a presidente. El segundo a la fiesta del carnaval donde primero hablan de la calle y después que lo mejor es el concurso. A Juan le ponen el antifaz de oro y a ellos el de plomo. El público vuelve a gritar campeones. El primer cuplé a lo que está costando formar gobierno y que los llevaba a todos a un campo para que se hartaran de pactar la hierba. El segundo a un niño flojo que se apuntó a Podemos y se hizo una pancarta que ponía podéis. Completan su actuación con la interpretación del popurrí. Gran actuación que el público despide en pie, con fuertes aplausos y gritos de campeones, campeones.
Comparsa, los chatarras - semifinales
Chatarras que cobran vida en la final
Actuación en la Gran Final de la comparsa de los carpapas. Otra de las agrupaciones más esperadas y seguidas en este concurso. Prototipo de comparsistas que y dejaron de ser chatarra para brillar con luz propia. Presentación que pone al público en pie con fuertes aplausos. El primer pasodoble una despedida al presidente del gobierno al que le dicen que todos los de su partido tendrían que verse buscando chatarra. El segundo a su hija a la que recuerda y echa de menos cuando esta se marcha de casa con otro hombre y el padre la lleva al altar para casarse. Letras que es ovacionada por el público. El primer cuplé a la ruptura de Belén Esteban con su representante. El segundo a que se presentaron al casting de la guerra de las galaxias. Terminan una buena actuación con la interpretación del popurrí. Una comparsa que gusta al público que la despide en pie con fuertes aplausos y gritos de campeones.
Coro, coroterapia - semifinales
La mejor terapia para empezar la gran final
Abre la función de la Gran Final del concurso de agrupaciones el coro de Nandi Migueles, Coroterapia. Una agrupación que ha gustado mucho al público en sus tres pases anteriores y que ya hoy, como las demás, opta siempre a lo más alto. El primero de los tangos dedicado a sus dos hijas, nada comparable en el mundo con cualquier otro piropo. El segundo una crítica a que se pretenda imponer la religión en España, siendo este un estado laico. En los cuplés hablan del Crui, componente del coro, que tiene mucha suerte y ellos desean que siga así y gane este año el primer premio. El segundo una clase práctica para aprenderse el estribillo del coro. Buena actuación del coro que gusta al público que lo despide con aplusos.