Coro, coroterapia - gran final
Besos de coroterapia para maría de la hierbabuena
Tras el minuto de silencio en memoria de María de la Hierbabuena, fallecida en el día de hoy, abre la función de semifinales, del concurso de agrupaciones del Carnaval, del martes 2 de febrero, el coro de Cadíz, Coroterapia. Una agrupación que, tras sus anteriores pases, sigue aspirando a lo más alto. El primer tango un letra de piropo a Cádiz donde van dando besos por todos los rincones de la ciudad y último de los besos para María de la Hierbabuena, fallecida en esta misma madrugada. Letra que por su tremenda actualidad pone al público en pie. El segundo tango contra la anterior alcaldesa y todos los cobardes que antes estaban callados y ahora no paran de tirar por tierra el trabajo del nuevo alcalde, a pesar de tan sólo llevar unos meses en el cargo. El primer cuplé a los geles especiales que se han inventado para los juegos de parejas. El segundo al león que ellos llevan en sus instrumentos a los que le saca parecido con la cara de la anterior alcaldesa cuando se fue de la Alcaldía. Terminan su pase de semifinales con la interpretación del popurrí. Una buena actuación de este coro que queda a la espera del fallo del jurado para ver si pasan a la Gran Final del próximo viernes y que el público despide con fuertes aplausos.
Comparsa, los doce - semifinales
Los doce cierran las semifinales del concurso
Cierra la función de las semifinales la comparsa gaditana, Los doce. Doce componentes para doce meses del año que se resumen en uno sólo, febrero. El primer pasodoble contra los tópicos y estereotipos que se achacan a los gaditanos. Ellos piden que se laven la boca antes de hablar mal de mi gente. Letra que pone al público en pie. El segundo una metáfora sobre la adicción a la cocaína, besos blancos que solo son ruina. El primer cuplé al tipo de los doce meses que ellos representan y que el Noly, al ser más cortete, quería ir mejor de una quincena. El segundo a su novia que se ha quedado embarazada y ya saben que es un niño, y a él no se le vio hasta que cumplió14 años. Terminan su pase de semifinales con la interpretación del popurrí. Una agrupación que tras su actuación tan sólo queda conocer el fallo del jurado con las que pasan a la Gran Final del próximo viernes 5 de febrero. Una buena actuación que es despedida con fuertes aplausos del público.
Chirigota, nos junta andalucía - semifinales
El 3x4 sigue levantando el vello en el falla
Pase de semifinales de la chirigota gaditana, Nos Junta Andalucía. Sobre las tablas del Falla unos chirigoteros de la Viña que vuelven defendiendo el compás añejo del 3x4. El primer pasodoble una letra dedicada al alcalde de Cádiz al que le da toda su confianza pero le recuerdan que si Cádiz no levanta cabeza, serán impecables con sus letras. El segundo en memoria de María de la Hierbabuena. Una carta de María que entra por su ventana y es la despedida de esta gran aficionada gaditana que falleció en el día de ayer. Pasodoble que pone al público en pie. El primer cuplé a las prohibiciones de algunas comidas y le dicen a su parienta que haga como Piluca, que la carne roja no se la come pero la chupa. El segundo a sus autores que son sevillanos, pero no admitirán su gracia hasta que del Guadalquivir no le traigan un kilo de gambas blancas. Termina su pase de semifinales con la interpretación del popurrí. Una chirigota clásica que gusta al público que los despide con fuertes aplausos.
Comparsa, la comunidad - semifinales
Unos espíritus que no quieren abandonar el falla
Pase de semifinales de la comparsa La comunidad. Tercera actuación en el concurso de agrupaciones del Teatro Falla de estos fantasmas, dueños de una casa abandonada donde ellos forman su comunidad. El primer pasodoble a los terroristas islámicos a los que le dicen que ellos no son profetas ni del Islam ni de su pasado, que solo representas muerte. El segundo una letra dedicada a las mujeres que rematan con la mujer de las mujeres, la hembra entre las hembras, su madre. Pasodoble que pone al patio de butaca en pie. El primer cuplé a Rajoy y su agresor que no sabía que las mejores son las que se dan sin mano. El segundo a una película porno que vio que terminaron los actores casándose y sin hacer nada más de por vida. Terminan su pase de semifinales con la interpretación del popurrí. Una buena actuación la de esta comparsa que, tras darlo todo en las tablas, pone al público en pie en su despedida. Quedan en manos del fallo del jurado para ver si pasan a la Gran Final.
Coro, la corte - semifinales
Coro, la corte - gran final
El coro de Luis Rivero llega a la Gran Final tras tres actuaciones anteriores en las que ha ido conquistado al público con su repertorio. La Corte, una agrupación que hoy compite en la Gran Final. El primer tango dedicado a los catalanes que si quieren seguir siendo españoles y no quieren que se hable solo de independencia. El segundo a sus hijos que hoy empiezan a sentir como ellos las melodías de este coro, por eso este tango se lo debían. El primer cuplé al niño que se apunta a todas las clases extraescolares. El segundo a los cambios que ha habido en el concurso y ellos esperan que gane este coro que nunca lo ha conseguido. Una buena actuación la de este coro que es despedida con fuertes aplausos del público.
Comparsa, la guayabera - semifinales
Cuba que llega al corazón de cádiz
Pase de semifinales de la comparsa gaditana, La guayabera. Tercera actuación de la agrupación que se alzó con el primer premio de la modalidad en el pasado concurso y que este año aspira también a lo más alto. El primer pasodoble un piropo a la tacita de plata a través de la playa en todas las épocas del año. Playa que es el reflejo del alma de esta ciudad. El segundo sobre la verdad que no le contamos a los niños y lo que les espera en la vida. La educación como pieza clave de nuestros menores. El primer cuplé a que gana a todos los juegos menos al trivial y a la pregunta de cuantas penas a cantando las comparsas en este concurso. El segundo a los milagros del concurso y el de ellos que en seis cuplés que lleva no ha salido un nabo en ninguna parte. Termina su pase de semifinales con la interpretación del popurrí. Una comparsa que queda a la espera del fallo del jurado para saber si estará de nuevo el próximo viernes en la Gran Final. El público se pone de pie y los despide con fuertes aplausos.
Cuarteto, este año salimos de milagro - semifinales
En la final y no precisamente de milagro
Este año salimos de milagro, es el nombre elegido por el cuarteto de los niños que llegan a esta Gran Final con una gran aceptación por parte del público. Comienzan la parodia, tal y como hicieron en semifinales, con el cristo que tiene en el altar un okupa, un romano. La siguen con una niña que la traen a la iglesia para un exorcismo. Un cuarteto que conecta con el público desde el principio. El primer cuplé a las comidas modernas que ponen en los restaurantes. El segundo a que su madre les decía que tuvieran cuidado con lo que le echaban en los vasos y ellos dicen que eso es imposible con lo caro que está un gramo. Continúan con el tema libre donde proceden a realizar el exorcismo por bulerías que el público corresponde con fuertes aplausos. Quedan a la espera del fallo del jurado.
Chirigota, los que viven de gañote - semifinales
La noche más larga para estos vampiros
Pase de semifinales de la chirigota gaditana, Los que viven de gañote. Tercera actuación de estos vampiros chirigoteros que esta noche la pasaran en vela a la espera del fallo del jurado. El primer pasodoble a la crisis y a la situación de España que sigue en la cuerda floja, deshojando margaritas y que en la cárcel entre la más tonta. El segundo piropo a Cádiz que lo refleja en una relación que tienen con una gaviota con la que disfruta contemplando una ciudad que es bonita de noche y de día. El primer cuplé sobre la afición de su parienta por la lectura, todo el día en la biblioteca. Están tranquilos porque después la acerca el bibliotecario. El segundo sobre los monstruos amigos suyos. Terminan su pase de semifinales con la interpretación del popurrí. Buena actuación de una chirigota que gusta al público y queda la espera de conocer las agrupaciones que pasarán a la Gran Final. El Falla los despide con fuertes aplausos.
Comparsa, el creador - semifinales
El creador cierra la gran final del falla
Cierra la Gran Final del concurso de agrupaciones del Gran Teatro Falla, la comparsa de Tino Tovar, El creador. Una agrupación muy esperada, por su trayectoria en este concurso, a pesar de ser la que cierra esta larga Final, actuando a las siete y media de la mañana. El primer pasodoble a un maestro que se dedica a cuidar a niños que llaman especiales, la manera más bonita de ganarse la vida. Una letra que pone al público de pie. El segundo dedicado a las mujeres a las que se le pide mucho más que a los hombres. Le piden disculpas por sentirse culpable por todo esto. El primer cuplé al tipo que ellos llevan en el que se meten tanto que han sacado el bicho que llevan dentro. El segundo a un niño que tiene y que llevan tres meses sin dormir por los gases. Culmina su función con la interpretación del popurrí. Una buena actuación que cierra la Gran Final del concurso. El público los despide en pie y con fuertes aplausos.
Coro, la cazuela - semifinales
La cazuela abre la noche de los cuchillos largos
Abre la última función de semifinales del concurso oficial de agrupaciones del carnaval, el coro de Cádiz, La Cazuela. Noche de los cuchillos largos donde esta agrupación pone de nuevo todo su repertorio en valor. El primer tango a los turistas que llegan a Cádiz en los cruceros y no visitan la ciudad. Le dicen que cuando zarpen hacia otros destinos se lamentarán de haberse perdido una ciudad divina como esta. El segundo dedicado a la mujer y critican las falsas propuestas de igualdad, como la de las reyes magas, que para ellos las mujeres siempre son reinas. El primer cuplé a los geles especiales para las parejas. El segundo sobre el pregonero del que aseguran que no ha pasado el control antidoping, parodiando la bicicleta estática. Termina su pase de semifinales con la interpretación del popurrí. Un coro que realiza una buena actuación y queda a la espera del fallo del jurado para conocer si estarán en la Gran Final del viernes 5 de febrero. El público los despide con fuertes aplausos.