Pasar al contenido principal

Comparsa, el malo del cuento - semifinales

Los malos del cuento que buscan continuar


Cierra la función de semifinales del concurso de agrupaciones del carnaval, del lunes 1 de febrero, la comparsa gaditana El malo del cuento. Una comparsa que, tras los pases anteriores, buscan en esta actuación continuar un cuento muy bien representado. El primer pasodoble a los pregoneros del carnaval de Cádiz que deben de ser gente que pregonen nuestras coplas como Pedro el de los majaras. Letra que se la dedican al coplero portuense que está en el teatro para recibir el homenaje de la comparsa y del público que se pone en pie con fuertes aplausos. El segundo una crítica a los estudios universitarios y los master que tienen hoy los jóvenes para terminar firmando un contrato basura como camarero en una franquicia de comida rápida. El primer cuplé a la película Beautiful Cádiz donde todo es mentira porque nadie se puede creer que Subiela salga cantando en segunda fila. El segundo a lo que come su sobrino en referencia a lo que así echa después y sacan la llave que los serenos le han dejado para cerrar hoy el Falla.  Terminan su pase de semifinales con la interpretación del popurrí. Una comparsa que culmina una muy buena actuación que es correspondida con fuertes aplausos por el público.

Chirigota, los serenissimos - semifinales

En busca de la llave que les abra la final


Nueva actuación en el concurso de agrupaciones del carnaval, esta vez en la fase de semifinales, de la chirigota de Chiclana de la Frontera, Los serenissimos. Una agrupación defensora del 3x4 chirigotero, que tras haber causado una muy buena impresión en sus pases anteriores, viene a por todas.  El primer pasodoble al abuso de un padre a su hija pequeña a la que ellos, como serenos, protegían al salir de su casa sin saber que el peligro lo tenía dentro. El segundo un letra de piropo a Cádiz a la que ellos siempre esperan sentado en un escalón cada noche. “Cádiz mi novia bonita y salá”.  El primer cuplé a qué hacer con el tipo cuando terminen los carnavales, donde darían todas sus llaves por pasa a la final. El segundo muy original con trozos de letras de otras chirigotas que compiten este año, que hace que el público se ponga en pie.  Terminan una muy buena actuación de semifinales con la interpretación del popurrí. Una chirigota que ha ido superándose en cada uno de los pases. El público los despide en pie a grito de campeones, campeones.

Comparsa, obdc. la vida es bella! - semifinales

La vida es bella en este concurso


Tercera actuación en el concurso de agrupaciones del carnaval de la comparsa de Cádiz, OBDC ¡la vida es bella! Una agrupación que se presenta en la fase de semifinales tras haber realizado dos buenos pases y dispuesta a todo. El primer pasodoble a Fran González, concejal del Partido Socialista de la oposición en el Ayuntamiento al que critican que esté hundiendo a Cádiz por bloquear a Podemos en la ciudad. El segundo a la mujer que llevaba cinco años muerta en su casa de la calle Columela y nadie la echó de menos. El primer cuplé a la foto de Fran Riviera que se hizo con su hija en brazo delante de un toro. El segundo de un miembro del jurado que se ha traído al niño y no puede dormir porque las comparsas de hoy en día terminan un pasodoble y dejan las luces del teatro encendidas. Terminan su función de semifinales con la interpretación del popurrí.  Una muy buena actuación a la espera del fallo del jurado. El público los despide con fuertes aplausos.

Coro, sigo siendo el rey - semifinales

Mejicanos dispuestos a que no pare la fiesta


Tras el descanso de la función del lunes 1 de febrero, turno para Sigo siendo el rey, coro de Cádiz que se presenta en su pase de semifinales con su sones mejicanos y fuertes voces, que arrancan los aplausos del público. El primer tango donde reivindican que no se pierdan los piropos a las gaditanas ni se les tache de machistas. Dicen que ellos seguirán rondando hasta las claritas de la mañana. El segundo a las industrias de Cataluña a las que invitan a que se vengan para Andalucía en el caso de que se consiga la independencia.  El primer cuplé todas las actuaciones que tienen estos mejicanos y las cosas que les ocurren en cada bolo. El segundo a la Preysler  a la que ha durado poco el luto y su nuevo romance con Vargas Llosa. Terminan su función de semifinales con la interpretación del popurrí.  Una buena actuación de este coro que pone broche a su tercera actuación en este concurso y queda a la espera del fallo del jurado para poder seguir con su fiesta. Coro que es despedido con fuertes aplausos.

Chirigota, los que vienen de marea - semifinales

Nuevas escala de este crucero en semifinales


Pase de semifinales del concurso de agrupaciones del carnaval de la chirigota Los que vienen de marea. Nueva escala de este crucero tan especial que lleva el nombre de Agua tapá.  El primer pasodoble una letra dedicada al carnaval de antaño donde la rivalidad era en las coplas. Al concurso le faltan letras y sobran poetas. El segundo dedicado a todas las playas de Andalucía, a las que nombran en su pasodoble. Rematan que nuestra región es la madre de dos mares porque solo Dios lo quiso. El primer cuplé a un aparato que traduce los ladridos de los perros.  El segundo a los geles que venden para las relaciones de las parejas.  Terminan su pase de semifinales con el popurrí lleno de ritmo y humor que provocan las risas del público que los despide con fuertes aplausos y gritos de chirigota.

Cuarteto, cuento de tronos - semifinales

Nuevo episodio de cuento de tronos


Tercer capítulo de la historia del cuarteto gaditano, Cuento de tronos. Sobre las tablas del Falla estos cuarteteros que presentan su nuevo repertorio, dispuestos a todo, en este pase de semifinales. Parodia donde continúan con el cuento del rey pobre, el príncipe valiente, la princesa de la torre, la bruja malvada y el narrador de la historia. Historias y rimas que provocan las risas y aplausos del público.  El primer cuplé sobre la muerte del señor Miyagi y que el niño de karate kid se acercó al féretro y le dio un enceradito. El segundo sobre la compra de un móvil que no quería que fuera 4G porque a su mujer no le encuentra uno, imagina entonces cuatro. Siguen la historia con el tema libre donde Carlos Meni entra en escena y le entrega al narrador la última actualización del cuento.  Un cuento donde cambian por completo los personajes del cuento.  Le piden al jurado que se enrollen y que puedan contar un capítulo más. El público los despide con fuertes aplausos, puestos en pie, y al grito de cuarteto, cuarteto.

Comparsa, un país llamado cádiz - semifinales

Un país llamado cádiz que quiere seguir cantando


La comparsa gaditana Un país llamado Cádiz se presenta sobre las tablas del Falla, en su pase de semifinales del concurso de agrupaciones del carnaval, con toda la artillería prevista para esta función tan decisiva. El primer pasodoble al color morado, del pendón de la ciudad, que corre por su sangre como gaditano, dedicado a todas las mujeres maltratadas que siguen malviviendo con su “terrorista” en su propia casa. El segundo un homenaje a su padres del que dicen que no hay dioses más grandes que ellos y su casa el templo al que deben de ir todos los domingos para salvar sus pecados y tocar el cielo. El primer cuplé a un amigo disléxico que siempre hace lo contrario de lo que le dicen. El segundo al retraso en la sanidad y a uno que le dan un mes de vida y pide agosto que es cuando pilla las vacaciones. Terminan su función de semifinales con la interpretación del popurrí.  Letras que gustan al público y que quedan a criterio del jurado para saber si volverán o no el viernes 5 de febrero. El teatro los despide en pie con fuertes aplausos.

Chirigota, el niño jesús que tenía tu mare en la mesita noche

Llenos de fe para seguir en la lucha del concurso


Pase de semifinales del concurso de agrupaciones del carnaval de la chirigota, El niño que tenía tu madre en la mesita de noche.  Presentación que vuelve a cambiar en su inicio con un nuevo chiste ocurrente que gusta al público. El primer pasodoble a la rumana que se hace la coja mendigado a la que le recuerdan esta tierra y la comparan con la anterior alcaldesa, de la que dicen que se coge antes a una coja que a una mentirosa. El segundo un piropo a la ciudad de Cádiz donde van enumerando situaciones vividas, en una cuenta atrás que termina con el número uno personalizado en ellos mismos, “uno que te quiere”. El primer cuplé al vestido de Cristina Pedroche y a su compañero Carlos Sobera que se puso esa noche, 50 x 15. El segundo a los kilos que ha perdido el Canijo últimamente con la dieta. El estribillo es coreado por el público. Terminan su pase de semifinal con la realización del popurrí. Una buena actuación la de esta chirigota que pone todas sus cartas sobre la mesa, a la espera del fallo del jurado que designe las agrupaciones que pasan a la Gran Final del viernes 5 de febrero. El público la despide puestos en pie y gritos de chirigota.

Coro, la vuelta a cádiz en 80 mundos - semifinales

Tercera vuelta a cádiz en sus 80 mundos


Abre la primera función de semifinales del concurso oficial de agrupaciones del carnaval, del día 1 de febrero, el coro gaditano, La vuelta a Cádiz en 80 mundos. Una agrupación que, tras sus dos actuaciones anteriores, pretenderá en este pase de semifinal buscar un hueco entre los cuatros coros que pasaran a la Gran Final del próximo viernes 5 de febrero. El primero de los tangos una crítica los que piden la independencia de Cataluña. A ver si se enteran de una vez que un pueblos siempre es más grande cuando está unido. El segundo un homenaje a los niños del coro donde salen cuatro pequeños a escena y cantan el tango con ellos. Letra original y sentida que pone al público en pie. El primer cuplé a uno que conoce que trabaja de catador en una bodega y al echarle el aliento le dijo hasta donde vivía. El segundo a las compras por internet y los efectos secundarios.  Culminan con la interpretación del popurrí una buena actuación quedando a la espera del fallo del jurado el próximo miércoles donde se conocerán las agrupaciones que pasan a la Gran Final. El público lo despide con fuertes aplausos y palmas al compás.