Comparsa, la cabaña del loco - cuartos
Mejor estar loco que ser un cuerdo sin moral
La comparsa de Sevilla ‘La cabaña del loco’ representan un tipo que recuerda a Robison Crusoe pero ellos no están en una isla perdidos, ellos han decidido aislarse del mundo que vivimos porque no están a gusto, y el Carnaval y febrero es lo que los vuelve loco a estos sevillanos. Los pasodobles, el primero al Carnaval y a la locura que les provoca a estos comparsistas sevillanos. Hablan de artistas consagrados que les han servido de ejemplo. Y cómo están enamorados de este teatro, desde el foso hasta el gallinero. Y recuperando el tipo dicen que “estos locos han vuelto a pedir cita en este manicomio y no dejes que me vaya”. El segundo una crítica a la Junta de Andalucía utilizando las campanas de Fin de Año que no sonaron. Ellos critican la gestión del pacto del PSOE e Izquierda Unida, pero se centran en la gestión de Susana Díaz. Los cuplés, el primero a sus visitas al gimnasio. Dicen que van 6 horas y le están saliendo unos músculos muy raros en la frente, y es que mientras que él está haciendo deporte, a su mujer le dan clase “particulares” de zumba. El segundo a los selfies. Ellos lo hicieron la última vez que hicieron el amor, pero fue hace tanto tiempo que se lo hicieron con una cámara de carrete. En el popurrí estos locos siguen explicando por qué han decidido irse a esta cabaña, para ser ellos mismos, no hay nada que los domine y así descubrirá su verdad. Pero entre todas las locuras que hay, ellos han elegido la del Carnaval, que no tiene cura.
Chirigota, los clásicos del teatro - cuartos
El canijo va partido a partido
Cambio en la primera cuarteta hablada, “el Cádiz viaja en Blabla Car”. Buen primer efecto de la chirigota ‘Los clásicos del teatro’ para gustar el público que sigue en el Gran Teatro Falla, y, sobre todo, al Jurado. Los pasodobles, el primero a la infanta Cristina y su imputación en el Caso Noos. Hablan de este asunto en temas futbolístico. Muy bien desarrollado la letra del pasodoble. En el segundo, El Canijo le habla a sus hijas que están ya en la adolescencias y se encuentran ahora una “nueva aventura” en la vida. Las anima a que sepan disfrutar pero sin excesos, y a hacerse respetar, y que él las vea “celebrar la vida”. De nuevo, usando términos futbolísticos para desarrollar la letra. Los cuplés, el primero sobre las citas a través de Internet en la página “e-darling”. Quedaron con una que le preguntaron todo lo que tenían, y ellos, que son más simples, le preguntaron sólo una cosa… El segundo sobre el dúo Gemeliers. Ellos dicen que les encanta. Dicen que con 15 años ya han editado su biografía donde han ido a Cuenca y a Disney. Y ahora que están acostado, dicen estos chirigotero que “si han alucinado con esos viajes, ya verás el día que hagan el amor”, aunque no con estas palabras el remate, claro. En el popurrí, de nuevo lo más destacado la presencia de Morera y Carlos Meni en el escenario para interpretar junto a la chirigota esta parte del repertorio. Cambian parte del repertorio “cuartetero” para buscar la novedad, y lo han conseguido.
Coro, los palmeros - cuartos
Celebrando su primer pase a cuartos con palmas
El coro ‘Los Palmeros’ se presentan como gaditanos que lo aplauden todo: a Carlos Díaz, a Teófila Martínez, los pasodobles… Los tangos, el primero hablan de los recortes en Educación, y en concreto a los que afectan a los niños de educación especial, a los niños con síndrome de down. Ellos hablan que en los años 70 comenzó un igualdad para estos niños, pero que ahora no la tienen por falta de recursos. El segundo sobre el maltrato que ellos dicen que sufren los caballos durante la Romería del Rocío. Ellos dicen que en el Rocío, al peregrino no le falta de nada, pero al caballo no le dan ni agua ni lo dejan descansar. Los cuplés, el primero al Carril Bici que va a construir el Ayuntamiento y la Junta. Dicen que la empresa que va a alquilar las bicicletas ha cogido la imagen de la alcaldesa, y ellos dicen que les recuerdan a Campanilla, y la “mandan al país de nunca jamás”. El segundo comienzan hablando de “Teo” diciendo que no se la entiende, que está diciendo muchas tonterías… y rematan refiriéndose al Teo Vargas, el comentarista de deportes de la Cadena Ser en Cádiz. El popurrí, un recuerdo a los cantes de Cádiz acompañado siempre por las palmas que toca, entre otros, Paco Cepero. Las alegrías, los tientos, las tangos y tanguillos.
Comparsa, los que te meten el corte - cuartos
Estos barberos no se cortan un pelo
La comparsa ‘Los que te meten el corte’ se presentan como peluqueros de época, que no tienen pelos en la lengua, y que hablando de Cádiz empiezan a rajar. Y ellos empiezan a “rajar” del Ayuntamiento, de la Junta y del Gobierno. Ellos quieren “meterle mano” a esta triste realidad. Los pasodobles, el primero una crítica a la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez. Ellos critican la propaganda que hace el Ayuntamiento de Cádiz con distintos medios, que dicen que son los que ellos van a utilizar para echarla de la Alcaldía. El segundo, dedicado al amigo más fiel que tiene el hombre, un perro. Ellos hablan de su pérdida, y de lo que ha supuesto en vida, el cariño incondicional que les ha dado sin pedir nada a cambio. Los cuplés, el primero sobre una tienda “sex shop” con cosas gaditanas. Dicen que “la torre de preferencia”, y a su prima que fue, como la dependienta la vio un poco “desesperada” le regaló el “faro las puercas”, por su gran tamaño. El segundo sobre el pase a Cuartos de Final, que dicen que estaban en la barbería y le cortaron a un cliente la oreja. Dicen que desconocen la razón por la que el Jurado les ha puntado para estar en esta fase, pero que si se hubiesen quitado el bigote y dejado el pelo suelto, los habría dejado fuera porque parecerían mujeres. En el popurrí, hacen un “repaso” de los recortes que se han hecho en los últimos años: en Sanidad, Educación, la luz, Hacienda … muy bien interpretado el repertorio.
Cuarteto, una noche de perros - cuartos
El quiosco de 'el perrichi' pide permiso para seguir abriendo
El cuarteto ‘Una noche perros’ sigue con la historia del pase de preliminares. Aparecen El Perrichi y el que contrató para repartir la comida, Jesús. Hablan de los peligros de liga en Internet. Y aparecen el escena dos “amigas” que vienen de marcha. Ellas se acercan al kiosco a pedir una salchicha. Una Mónica, pero como le gusta la ginebra le llaman ‘Tónica’. Y aparece “suex” de Tónica, Valentín. El Perrichi, Jesús y Tónica quieren salir a la calle, pero Tónica dicen que tienen que llamar al novio para que digan que la han secuestrada. Y cuando la secuestran, ella les dice que su padre es inspector de policía y la lleva buscando dos días. Los cuplés, el primero sobre los palos del selfie. Y dicen que en Falla hay muchos, pero hay uno grande, que es el “palo” de la “cabeza caliente”. El segundo sobre un ligue que tienen, que quieren tocarla… pero para quitarle el abrigo. El tema libre sigue con el secuestro, y El Perrichi pide ayuda al maestro “sensai para solucionarlo. Aparece el padre de Tónica buscando a la niña, e intentan recuperar a la hija. Le pide a Valentín los 100.000 euros del rescate, pero El Perrichi le pide que se lo ingrese en la cuenta corriente. Y el cuarteto se despide, diciendo al público que se lo ha pasado muy bien.
Comparsa, el pícaro marinero - cuartos
Amarrando su comparsa al puerto de cuartos de final
La comparsa de Chiclana ‘El pícaro marineros’, se presentan de nuevo como marineros, que son “una estrella”, no necesitan guía, en su corazón llevan la rosa de los vientos, y su rumbo es Cádiz, a la que siempre ven bonita. Ellos son marineros que no se casan de amarrar su barco en este puerto de Cádiz. Los pasodobles, el primero sobre los casos de pederastia que se han dado en el seno de la Iglesia Católica. Ellos hablan en primera persona, poniéndole voz a lo que cuenta un chico que dice que ha sufrido estos abusos por partes de sacerdotes. El segundo a la esterilidad de un hombre. Con tristeza ven que su mujer no puede cumplir el sueño de los dos, que es tener un hijo. Los cuplés, el primero a Belén Esteban y a las operaciones de estética que tiene y los “kilos” de más que ha cogido, por eso la ven cantando con la chirigota del Selu este año. El segundo sobre la retransmisión de Onda Cádiz. Hablan que Miriam Peralta y Quique Miranda y Germán García sólo comentan las comidas típicas de cada localidad. Por eso los ven también cantando con la chirigota del Selu. El popurrí, ameno, y tomando en algunas cuartetas el estilo de Martínez Ares. Estos marineros siguen por la mar que le lleva a Cádiz. Más que aceptable este nuevo pase de la comparsa chiclanera con la letra y la música del gaditano Paco Trujillo ‘El Catalán’.
Chirigota, los psicólocos - cuartos
Locos por estar una noche más en el falla
La chirigota de Cádiz ‘Los psicolocos’ se presentan como psiquiatras que tienen en su consulta a 3 locos. Ellos van a interpretar los sueños en esta “segunda sesión”. Uno de los locos sueña con un despertador. Uno sueña con Cristina Pedroche en la noche de Fin de Año. Y el otro… las vio en Canal Sur. Cambio de esta cuarteta con respecto a preliminares. Simpática la presentación de esta chirigota. Los pasodobles, el primero a la caja y el bombo. Y es que dicen que fueron las primeras en marcar el compás de los pasodobles y no entiende cómo ahora los dúos y tríos no la usan “por ganar dos duros”, pero ellos no lo cambian “porque es el orgullo de que ellos sean chirigoteros”. El segundo, muy original, con una carta que escriben los Tres Reyes Magos a una chica que es lesbiana y que sus padres apoyan y no se avergüenzan de ella, y que aceptarán siempre a su pareja, a pesar de que haya personas que se sigan escandalizando, pero nunca debe bajar la cara “porque se lo ha dicho los Tres Reyes Magos”. Los cuplés, el primero sobre cómo ha cambiado este año el Carnaval “porque ya nadie chilla, sólo María la Hierbabuena”. En Cádiz “ya no hay nadie con-trabajo, ni tampoco con contraalto”. El segundo sobre el complejo que tiene cuando el hace el amor con su mujer. Tuvieron que comparar el condón que a ella la acelera y a él le retarda, y dice que ha funcionado, pero porque a su mujer le acelera tanto que el tiene “unos cuernos” que le van creciendo poco a poco. Muy bien los dos cuplés de la chirigota de Cárdena, Peñalver, Moi Camacho y El Lacio. En el popurrí, los locos dan mucho juego. Simpáticas cuartetas de esta chirigota que, aunque es de nueva formación, tienen una gran experiencia tanto en la autoría como en sus componentes.
Coro, la trattoría - cuartos
La pizzería italo-gaditana tiene buena carta
El coro de Cádiz ‘La trattoría’ se presenta como mafiosos que llegan a Cádiz y se convierten en “italo-gaditanos”. Crean una carta muy especial con platos que unen lo de allí con lo que aquí, como pizza con mucho compás o canelones con caballas asadas. “La cocina de esta mafia nunca puede hacerte mal”. Los tangos, el primero al Carnaval de Cádiz. Hablan de nuevo de los que sólo salen por dinero, y otros que les da igual donde cantan, y eso le pasa a los coristas. A esta modalidad prefiere cantar tangos en los carruseles “con la familia que le dio el coro”. El segundo a las dos personas que han detenido por abusar de niños que tenían en una agrupación infantil que ellos llevaban al Concurso. Ellos dicen que de estas personas hay que saber los nombres y los apellidos, porque están ensuciando el nombre de la Fiesta. Además, denuncian la pederastia y defienden a los que se encargan de promover la cantera y son buenos maestros. Rematan insistiendo en que den los nombres porque son las “ratas” de la esta Fiesta y van derechos “al basurero”. Los cuplés, el primero a la ley de transparencia. Hablan de Monago y de los sindicatos, y ahora entiende por qué se llaman “comisiones”. Dicen que en el caso de los ERES, Chaves no se oculta por la cabeza. Pero hay otro caso… pero no pueden acabar el cuplés porque a parte del coro le ha dado un “Pastora Soler”, miedo escénico. El segundo a Fernando Alonso, que se ha ido a Ferrari. Le critican a él, no al coche, que es italiano. Pero dicen que hay un coche más lento que el de Ferrari. Es el de la alcaldesa de Cádiz, que tardó “tres meses en llegar a Loreto desde el Ayuntamiento”, en relación a la crisis del agua del pasado mes de octubre. El popurrí, utilizando músicas propias de aquel país como la tarantella, o piezas de ópera, algunas sin engarzar cuartetas, los mafiosos hacen el típico recorrido que hace esto coro en los popurrí por la política, la Semana Santa, Carnavak y piropo a la ciudad…
Chirigota, ¡obdc chocho! - cuartos
Los celos son de risa
La chirigota de Puerto Real ‘¡OBDC Chocho!’ se presenta como maridos muy celosos que no soportan que su mujer se vaya un metro más lejos de ellos. Simpática la presentación de estos chirigoteros que llevan de todo para poder vigilar a su mujer. Los pasodobles, el primero sobre su tipo. Están muy afectados por las críticas por representar el papel de celosos. Y ellos dicen que respetan a las mujeres como los que más. Que no han querido ofender a nadie. Piden perdón, pero que entiendan que esto es Carnaval. El segundo a las agrupaciones “con más nombre” que son las que pasan mientras que al resto es más fácil dejarlas en los primeros pases. Y ellos dicen que parte de la culpa la tienen Canal Sur con sus “niños bonitos” que les hacen ganar audiencia, pero que con eso se pierde la esencia de los carnavales. Los cuplés, el primero sobre el programa ‘Supervivientes’, pero en carnavalero. Estaba Ramoni, Subiela… pero cuentan que no están Los Carapapas, porque decidieron participar solos en otra lista. Cuentan que en la isla había una tribu, pero El Canijo tenía hambre y la hizo desaparecer en una hora. El segundo sobre una novia que tienen. Pero que no la cambian por nada, ni porque el Jurado le diga que si se la dan pasan a Semifinales. En popurrí, el papel de celosos les da mucho juego, ya que hablan de situaciones más que rocambolesca que les puede suceder a estos hombres que quieren tener a sus mujeres vigiladas.