Pasar al contenido principal

Coro ustedes estáis fatá - cuartos

Los extraterrestres regresan al falla con fuerza


El coro de Guiméra y Morera ‘Ustedes estáis fatá’, vuelve desde el espacio para disponerse en el escenario de manera diferente que en Preliminares. Ahora está dispuesto como el coro clásico, con la orquesta sentada en la media luna y la cuerda de tenores, segunda y bajos. Sin duda, han sabido rectificar el error del primer pase, donde, al no escucharse entre ellos, provocó que el coro, en varios momentos de la interpretación sonase desafinado. Los tangos, con una preciosa falseta compuesta por Manolo Guimerá, el primero, a Adolfo Suárez, el primer presidente de la Democracia española. Dicen que gracias a Dios ha perdido la memoria, porque seguro que no se creería lo que está pasando en España. El segundo, una defensa a la bandera española. No entienden por qué sólo se saca cuando la Selección Española gana la Eurocopa o el Mundial, y no defendemos ni a bandera, ni nuestro país, cada día. Los cuplés, en el primero, hablan que les ha salido trabajo en Cádiz para terminar el Segundo Puente y el Museo del Carnaval. También van a acabar con el paro. Pero con lo único que no pueden terminar es la cara de Belén Esteban. En el segundo, sobre Japón y el que ha dicho que todos los ancianos deben morir. Y todos se han vestido de comunión para disimular. En España es mucho más fácil, se quita de la programación Se llama copla, y se mueren solos. Muy bien los dos cuplés, aunque el segundo mejor que el primero. El popurrí, en la línea de este coro. Cuartetas divertidas, que recuerdan mucho a las que utilizan las chirigotas. Ellos son raros, que hasta le gustan los bombones de coco. Son feos, pero más en Carmen de Mairena. Se les va acabando la batería durante la interpretación de una cuarteta del popurrí dedicada a Cataluña y, para rematar, a Rajoy. Mucho mejor este pase del coro de Guiméra y Morera. 

Trucos de magia que te llevan hasta la selva africana

La sesión de este miércoles la abrió un gran coro, ‘Khumbayá’. El grupo mixto de Luis Rivero volvió a demostrar de por qué, a día de hoy, es uno de los coros favoritos para estar el día 8 de febrero en la Gran Final. Un coro alegre, de grandes voces, que, en este pase ha presentado dos letras de tangos, y dos cuplés, que le harán sumar puntos. Desde la presentación hasta el popurrí, gran fuerza de voces que luchan por estar en el Falla dos veces más. La chirigota ‘Los verdaderos tíos de la tiza’ es un grupo que hay que tener en cuenta. Para este Concurso, y para el futuro. El grupo de Marco Romero y Javi El Ojo se ha presentado con mucha fuerza en este pase de Cuartos de Final. Y es que las letras del pasodobles han estado muy bien desarrolladas, a lo que se ha sumado dos buenos cuplés,  y cambio de cuarteta en el popurrí. La comparsa de Juan Carlos Aragón, ‘Catastrophic Magic Band’, volvió a “embrujar” al Falla. De nuevo, el grupo demostró lo compacto que es, lo bien que sabe estar en escena. En esta ocasión, el repertorio fue mucho mejor que el de Preliminares. Aunque los cuplés no tuvieron igual suerte que los pasodobles. El popurrí, un regalo para los oídos. El cuarteto de los hermanos Romero Castellón volvió a hacer reír al patio de butacas. Con sus personajes El Veleta, el Lerele y Casimiro, un fardo de hachís encontrado en La Caleta, volvieron a demostrar que el cuarteto tiene futuro. Y es que tienen gracia, saben interpretar y, además, de muy poca vergüenza. Cerró la primera parte la comparsa mixta de Bustelo, ‘Las de la alegre figura’. Unas niñas que cantaron suave, acompañadas por una música deliciosa. Supieron defender su repertorio, invitando a escena, incluso, a Jesús Bienvenido. Un grupo que también tiene futuro sobre las tablas del Falla. Abrió la segunda parte de la sesión el coro ‘Cai milenaria’. El grupo de Paco Martínez Mora defendió el coro clásico. Con buenas voces, y cantando por flamenco, estos hombres acercaron Cádiz a los oídos de los aficionados que iban llenando el patio de butacas. El autor ha presentado un coro “de Cádiz, Cádiz”, que seguro que esta noche ha sumado puntos para estar en Semifinales. Y es que el repertorio es más que aceptable. Dos buenos tangos, con una música muy bonita, y dos buenos cuplés, con la intervención del chirigotero que ha hecho famoso el grito de ¡Va por ti Miliki! La chirigota de Trebujena ‘Los paletas’ se presentaron para disfrutar de la fase de Cuartos de Final. Y así lo demostraron. Buen humor, risas y diversión en la segunda parte de este segundo día de esta fase decisiva. Con buen repertorio –sobre todo el segundo pasodoble, aunque los cuplés estuvieron algo más flojos que en el primer pase-, defendieron hasta el final su música y sus letras. Ya no es una sorpresa que este grupo se cuele en esta fase. La comparsa de ‘Ropita tendía’, de Los Barrios, regresaba a esta fase. Con la autoría de José Antonio Valdivia, esta azotea que no habla si hay “ropita tendía” se mostró como una comparsa reivindicativa. De hecho, las letras de los dos pasodobles fueron muy críticas contra el Gobierno, con dos aspectos diferentes, uno, sobre el dinero que se destina a la sanidad, y el otro, sobre la defensa de los derechos de los trabajadores. La chirigota de Kike Remolino cerró la sesión. No se notaba que eran las 2 de la madrugada y aún no habían cantado ni los cuplés. Pero eso no impidió que levantase al público. Presentó dos buenas letras de pasodobles, muy críticos contra Rajoy, y dos buenos cuplés. Sin duda, otra agrupación que ha sabido Concursar y ha venido con las armas carnavalescas cargadas para estar en Semifinales.

Chirigota los recortaos - cuartos

La perrita cogió el cheque y remolino el camino hacia semifinales


La chirigota de Kike Remolino, ‘Los recortaos’, fue la encargada de cerrar la sesión. Con un patio de butacas lleno, los 12 chirigoteros explicaron cómo han llegado a esta situación, “esperando una vivienda de vpmejor”. La planta del dinero les ha hecho un corte de mangas. De nuevo, este grupo presenta una muy buena agrupación sobre las tablas del teatro. Los pasodobles, en la línea del tipo, el primero, sobre los recortes en Educación. Una primera parte más chirigotera, donde dicen que ya no hay excursiones al zoológico, sino al parque Genovés, y el niño que saque punta al lápiz que hay para cada cuatro, se queda sin recreo. Se ponen serios y critican a Mariano Rajoy lo que ellos consideran un atentado a la Educación, porque  dicen que va a convertir a los niños en “borregos”, y que solo apuestan por una educación privada. El segundo, sobre los recortes a los funcionarios. Sobre cómo ha afectado a los bomberos, a las personas que trabajan en la administración. Cantan muy encendidos la última parte, sus palabras a Rajoy. Muy duras. Los cuplés, el primer, sobre el pito que comparten todos al principio. Dicen que han cogido boqueras. Y le dicen a Kike que ponga remedio. Y sale una chica muy guapa, y dice que ella será la primera que lo toque. De hecho, en el segundo empieza ella, y se lo queda el “punta jurado” de la chirigota. Hablan de su mujer, que ellos le han regalado una Tablet. Y ella, para poner el pene de su marido más grande, empieza a mover los dedos en la pantalla. Muy aplaudido este segundo cuplé. El popurrí, muy bien desarrollado. Son los de lo que no importa escuchar una, o dos veces más. Y es que estos “recortaos” han sabido llevar muy bien el tipo en cada una de las cuartetas. Y esta vez, la perrita sí fue por el cheque.

Comparsa ropita tendía - cuartos

Hablando claro


La comparsa de Los Barrios, ‘Ropita tendía’, cantan la presentación con mucha más fuerza que en la fase Preliminar. Atrás han quedado los nervios del primer día y vienen a defender el repertorio, representando a una azotea con sus macetas, una veleta y los cordeles donde se cuelga la ropa. Ellos lo dicen claro, es una comparsa reivindicativa. Los pasodobles, el primero, sobre el Gobierno, una nueva crítica a los recortes sociales, y a la educación. Critican el dinero que se les destina a la Iglesia y el poco dinero para investigar para acabar con el cáncer. El segundo es sobre una carta que escribe una madre a su hijo, que aún está en vientre, Manuel. Su madre se está manifestando para que su hijo tenga un futuro. Los cuplés, el primero, sobre el Concurso, que dice que se parece a los que hay en televisión. En concreto, al concurso La Voz, donde el jurado se tiene que volver, y se preocupan porque uno del jurado se ha vuelto, y se ha ido al “ambigú” a tomarse “un refresquito”.   El popurrí, mucho mejor cantado que en el primer paso. Estos chicos de Los Barrios saben que gustaron mucho durante el primer pase y quieren demostrar que no es casualidad. Cantan bien, suena compacto el grupo y, sin grandes estridencias, finalizaron un buen repertorio.