Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
Los recortaos
Los recortaos
Los recortaos
Los recortaos
La sesión de este miércoles la abrió un gran coro, ‘Khumbayá’. El grupo mixto de Luis Rivero volvió a demostrar de por qué, a día de hoy, es uno de los coros favoritos para estar el día 8 de febrero en la Gran Final. Un coro alegre, de grandes voces, que, en este pase ha presentado dos letras de tangos, y dos cuplés, que le harán sumar puntos. Desde la presentación hasta el popurrí, gran fuerza de voces que luchan por estar en el Falla dos veces más. La chirigota ‘Los verdaderos tíos de la tiza’ es un grupo que hay que tener en cuenta. Para este Concurso, y para el futuro. El grupo de Marco Romero y Javi El Ojo se ha presentado con mucha fuerza en este pase de Cuartos de Final. Y es que las letras del pasodobles han estado muy bien desarrolladas, a lo que se ha sumado dos buenos cuplés,  y cambio de cuarteta en el popurrí. La comparsa de Juan Carlos Aragón, ‘Catastrophic Magic Band’, volvió a “embrujar” al Falla. De nuevo, el grupo demostró lo compacto que es, lo bien que sabe estar en escena. En esta ocasión, el repertorio fue mucho mejor que el de Preliminares. Aunque los cuplés no tuvieron igual suerte que los pasodobles. El popurrí, un regalo para los oídos. El cuarteto de los hermanos Romero Castellón volvió a hacer reír al patio de butacas. Con sus personajes El Veleta, el Lerele y Casimiro, un fardo de hachís encontrado en La Caleta, volvieron a demostrar que el cuarteto tiene futuro. Y es que tienen gracia, saben interpretar y, además, de muy poca vergüenza. Cerró la primera parte la comparsa mixta de Bustelo, ‘Las de la alegre figura’. Unas niñas que cantaron suave, acompañadas por una música deliciosa. Supieron defender su repertorio, invitando a escena, incluso, a Jesús Bienvenido. Un grupo que también tiene futuro sobre las tablas del Falla. Abrió la segunda parte de la sesión el coro ‘Cai milenaria’. El grupo de Paco Martínez Mora defendió el coro clásico. Con buenas voces, y cantando por flamenco, estos hombres acercaron Cádiz a los oídos de los aficionados que iban llenando el patio de butacas. El autor ha presentado un coro “de Cádiz, Cádiz”, que seguro que esta noche ha sumado puntos para estar en Semifinales. Y es que el repertorio es más que aceptable. Dos buenos tangos, con una música muy bonita, y dos buenos cuplés, con la intervención del chirigotero que ha hecho famoso el grito de ¡Va por ti Miliki! La chirigota de Trebujena ‘Los paletas’ se presentaron para disfrutar de la fase de Cuartos de Final. Y así lo demostraron. Buen humor, risas y diversión en la segunda parte de este segundo día de esta fase decisiva. Con buen repertorio –sobre todo el segundo pasodoble, aunque los cuplés estuvieron algo más flojos que en el primer pase-, defendieron hasta el final su música y sus letras. Ya no es una sorpresa que este grupo se cuele en esta fase. La comparsa de ‘Ropita tendía’, de Los Barrios, regresaba a esta fase. Con la autoría de José Antonio Valdivia, esta azotea que no habla si hay “ropita tendía” se mostró como una comparsa reivindicativa. De hecho, las letras de los dos pasodobles fueron muy críticas contra el Gobierno, con dos aspectos diferentes, uno, sobre el dinero que se destina a la sanidad, y el otro, sobre la defensa de los derechos de los trabajadores. La chirigota de Kike Remolino cerró la sesión. No se notaba que eran las 2 de la madrugada y aún no habían cantado ni los cuplés. Pero eso no impidió que levantase al público. Presentó dos buenas letras de pasodobles, muy críticos contra Rajoy, y dos buenos cuplés. Sin duda, otra agrupación que ha sabido Concursar y ha venido con las armas carnavalescas cargadas para estar en Semifinales.

Año