Comparsa, los muÑecos de cÁdiz
Que se haga la voluntad del jurado
Maravillosa la presentación de la comparsa de los hermanos Márquez Mateos, que cuanto más suena en el Gran Teatro Falla más gusta cómo explica este grupo cómo se han creado estos muñecos que le clavan alfileres con el daño que le hacen a Cádiz. El primer pasodoble cuentan la desgracia del parado que lleva muchos meses en esa situación y va al banco a entregar su casa, porque no tiene con qué alimentar a su familia, le debe dinero a sus padres y a sus suegros, "incluso a algún amigo". Y no le valen las excusas del banco de que la casa ya no tiene el mismo valor, "porque eso es problema suyo", su problema es que hoy tiene que sacar a su familia de su casa. El segundo pasodoble, una preciosa letra contra la anorexia y explica cómo se siente una chica que ya no sabe desde cuándo está a régimen, ha perdido a sus amistades, no quiere ir a la playa porque se avergüenza de su cuerpo, no quiere comprarse ropa, y con 40 kilos aún se ve gorda. El primer cuplé sobre Belén Esteban, dice que no puede ser la princesa del pueblo, porque no le cabe la corona "con tantos cuernos". El segundo cuplé sobre Cristiano Ronaldo, dicen que no le cuadra que con el cuerpo que tiene no le cuajan las novias, "y me parece que le pica el ano". El popurrí, otra delicia escucharlo. Además, el grupo lo ha interpretado en esta noche magníficamente bien. La comparsa, si se postula entre las favoritas para estar en la Gran Final, es porque está trabajada de principio a fin.
Chirigota, los creadores, s.a.
Pidiéndose volver el viernes
"Dios" vuelve en semifinales -se equivocó en el cuplé en cuartos de final, cuando se despidieron del público-, para seguir creando Cádiz, que es lo mejor que hay. El primer pasodoble, 'dios' explica que él hizo a los comparsistas y los ángeles del cielo se morían de envidia. Después le dio el don de la gracia a los chirigoteros, y los envió a Cádiz. Que con esos dones que Cádiz rie y cante, "que ese es premio más grande que les puede dar el Carnaval". El segundo, 'dios' le canta un piropo a Cádiz. Al resto del mundo lo hizo en chasquidos de dedos, pero con la ciudad tardó muchos días, porque le vuelve loco Cádiz. El primer cuplé sobre el programa de televisión que invoca a los espíritus, y en el cielo están los ángeles revolucionados con el asunto, porque si despiertan a Michael Jackon el Niño Jesús "se tiene que poner culito a la pared". el segundo, sobre a la chirigota del Bocu y hablan de su penitencia, porque siempre van de ellos cuando el Lunes Santo en la Palma... (nombra varias cofradías), pero quieren que las tías vayan detrás de estos "dioses" dentro de un ratito. El popurrí, la versión "particular" del Nuevo Testamento. Muy bien construido esta parte del repertorio, chirigotero al máximo, de lo que destaca el "liazo bíblico". Esta chirigota ha hecho un buen trabajo en esta edición del COAC 2011, y si ha llegado hasta esta fase es porque está bien construída, han "dado las vueltas" al tipo y han sabido concursar.
'el triángulo' abrirá la gran final, que cerrará el cuarteto de morera
'el triángulo' abrirá la gran final, que cerrará el cuarteto de morera
Tras el tradicional sorteo, ya se conoce el orden de actuación para la Gran Final del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de 2011. A las 21 horas, y después de la celebración del acto de imposición del Antifaz de Oro a José Antonio Pérez 'El Habichuela', Juan Fernández, Bernado García y Félix Cabana, abrirá el telón el coro mixto de Luis Rivero 'El triángulo'. A continuación la chirigota de Kike Remolino, 'Los Juanquín Pamplina, cantautor de la plaza Mina', la comparsa de Antonio Martín, 'Las locuras de Martín Burton', y el cuarteto 'Si Emilio hablara...'. Tras el primer descanso, el coro de Nandi Migueles, 'Allegro Molto Vivace', la chirgiota 'Los niños cantoresd de viena o de manolete', la comparsa 'Los currelantes' y el cuarteto 'Aquí el que no corre vuela'. Tras el segundo y último descanso, el coro de Faly Pastrana 'La madrugá', la chirigota de El Canijo, 'Ricas y maduras', la comparsa de Tovar, 'Juana la Loca', y cerrará la noche el cuarteto de Morera, 'Los que cogieron al mono Amedio y lo quitaron del medio'.