La niña
La comparsa mixta de Sevilla se ha convertido en una agrupación clásica del Concurso. Un grupo con excelentes voces y, cada año, se presentan con mejores y trabajados repertorios. Aunque los inicios de esta agrupación no fueron fáciles en el Gran Teatro Falla, se han ido ganando el respeto de los aficionados. El año pasado no pudieron superar la fase de preliminares. Este año esperan superar la clasificación del pasado año y luchar por estar, al menos, en cuartos de final.
Las locuras de martín burton
Nombrar a Antonio Martín en el Carnaval es hablar en mayúsculas de uno de los genios más importante que ha dado la Fiesta en la actualidad. Pregonero del Carnaval, Martín es uno de los autores que más premios ha cosechado en la historia del Concurso. El año pasado obtuvo un tercer premio con 'Los caballeros de la piera reonda', y, por supuesto, este año pretende estar entre las tres finalistas. Los "martinistas" esperan ansiosos la puesta de largo de la comparsa.
Los molto contenti
Esta comparsa de Córdoba se ha convertido en una participante fija en el Concurso. La calidad de sus voces y de sus letras han hecho que reciban el reconocimiento de lo aficionados. El año pasado no consiguieron superar la fase preliminar con 'Los malaventurados', pero han llegado a ser semifinalistas con 'Los tonto de la tinta' y pasar a cuartos de final con 'Los quinto' o 'Los del más pallá', que iban con un tipo de argentinos emigrantes. Una agrupación muy agradable.
La fundación
Tres años en semifinales y dos en cuartos de Final, pesa mucho para el pasado año no haber pasado del primer corte. Y este año, además, son los encargados de cerrar la sesión, lo que pone aún más difícil conectar con el público. Pero si el repertorio es bueno, el Jurado Oficial sabrá valorarlo como es debido.
Nunca jamás
Esta comparsa de Sanlúcar de Barrameda viene por primera vez en el Gran Teatro Falla apadrinado por autores como Luis Rivero y José Antonio Alvarado Ramírez. Un grupo joven, con muchas ganas e ilusión.
El cante de los puertos
La comparsa de Los gitanos del Puerto vuelve este año tras un año sabático. Los hermanos de Los Ríos regresan, además con la autoría en la música de Faly Pastrana. En los últimos meses han estado preparando un nuevo repertorio para sorprender a los aficionados, siempre manteniendo su estilo que los ha hecho únicos sobre las tablas del Gran Teatro Falla.
Eternos
Esta agrupación nace en San Fernando en el 2009, en la categoría de juveniles. Javier Bonet y Alejandro Carrillo formaron la dirección al completo, esto es, tanto música como letra. La comparsa se llamaba 'La calle del cante'. Al año siguiente Javier y Alejandro tomaron caminos diferentes.
Así en 2010 se crea en la peña Los pollito de mi compare, la comparsa de adultos 'Eternos' con dirección de Alejandro Carrillo, música de David Virlan y letra de Francisco Clares, y que no superaron la fase de preliminares del Concurso.
Los soberanos
La comparsa de Chiclana ha ido haciéndose un lugar en el Concurso. Esto ha provocado que los aficionados, sobre todo a la modalidad de comparsa, la tenga en cuenta y elija la sesión en la que cantan para acudir al Falla. Además, este año cantan a continuación del coro que fue el primer premio el año pasado, lo que provocará que el ambiente sea bueno en el patio de butacas.
Los ruletas
La comparsa de Pedro Romero regresa al Gran Teatro Falla. El poeta gaditano tenía ganas de volver a coger lápiz y papel y escribir coplas para su Fiesta, acompañado en 2011 por Domingo Pina, otro nombre propio en el Carnaval de Cádiz. La agrupación se ha formado con antiguos componentes de 'Volver a empezar', de Tino Tovar, y de la comparsa de Enrique Villegas, 'Serenata', que este año no participa en el Concurso. De Pedro Romero no hay que olvidar la larga y consolidada trayectoria que inició en 1967.
Los defensores de luís
La comparsa de Luis Rivero es otra de las favoritas para entrar en la pelea para la Gran Final. Este año, además, con grandes cambios. Siete de los componentes de la agrupación que participaban con Rivero desde juveniles han tomando otros derroteros y este año concursan junto a Tino Tovar. Sin embargo, el joven Luis se ha reforzado y entre sus filas -y que también consta como director- está Manuel Jesús Serrano Luengas, MacGregor. Una voz con mucha experiencia en el Carnaval de Cádiz que ha participado, entre otros, con Antonio Martín.