El coleccionista de risas
Esta comparsa de Huelva vuelve a probar suerte de nuevo en el Concurso. El pasado año, con 'Don Carnal', no superaron la fase de preliminares. Es un grupo cuidado, acostumbrado también a participar en el concurso onubense de agrupaciones carnavalescas. Este año con 'El coleccionistas de risas' seguro que vienen a superar la clasificación del pasado año.
El rey de mi casa
La comparsa de Cardoso llega de nuevo desde Barbate. Un grupo consolidado que desea superar el corte de cuartos de final y competir entre las mejores en la semifinal. Un grupo joven, bien afinado, que ha bebido de las comparsas de Barbate de Varo. Sin duda, una buena escuela que con 'De estraperlo' ha tenido, de momento, su máximo exponente.
La máquina del tiempo
Esta comparsa de Úbeda, en Jaén, se estrena este año en el Gran Teatro Falla,. Sin embargo, la agrupación está formada desde hace varios años y participan en el Carnaval de Jaén. El año pasado lo hicieron como 'Los cruzados'. Experiencia tienen. Ahora les toca cantar en Cádiz.
La extranjera
La comparsa femenina de Sevilla de José Antonio Alvarado Ramírez el año pasado no obtuvieron el resultado deseado. Quizás fue su tipo -iban caracterizadas como prostitutas- el que no se entendiese sobre las tablas del teatro, aunque las voces y el repertorio era de calidad. Sin embargo, en 2009 con 'Al fresquito', consiguieron cautivar al Jurado que les dio una nueva oportunidad en cuartos de final. El grupo espera que en 2011 suceda, al menos, lo mismo.
El ingenio
La comparsa de Chipiona dejó la pasada edición del COAC un buen sabor de boca. 'El niño que lleva dentro' se presentó como un grupo bien afinado, con letras de calidad y buen gusto a la hora de escenificar su tipo. Aún se recuerda en el Gran Teatro Falla el olor a algodón de azúcar y chucherías que dejaron estos chicos. SI el año pasado mostraron su potencial, este año lucharán, seguro, por pasar a cuartos de final.
El buscador
La comparsa de Barbate de José Manuel Pérez Martínez participa en el COAC 2011 con el deseo de superar la puntuación obtenida el año pasado con 'La diosa fortuna', que no superaron la fase de preliminares. Este año seguro que han preparado mejor su repertorio y dan un paso adelante en el Concurso.
Los segundos
La comparsa repetirá por tercer año consecutivo en el Concurso de Agrupaciones del Gran Teatro Falla. 'Las murgas del pentagrama', en 2009 fue su presentación en el Concurso, mejorando sensiblemente en 2010 con 'Palabritas'. El grupo se presentó con una comparsa adaptada al tipo, cantando sin grandes estridencias y bien afinada. Sin duda, dejaron una agradable sensación en el público, que esta año, seguro, quieren repetir.
El laboratorio de la punta del sur
Aunque no bajo la misma autoría, este grupo no es la primera vez que participa junto en el COAC. El pasado año la base de la comparsa concursó con 'Los cupletés', y Manuel Clavaín Jácome estuvo en el Concurso por última vez con 'Los cupletés'. Este año se ha unido para escribir la música y la letra Claváin y Rafael Pastrana Lorenzo, bajo la dirección de Juan Carlos Flores. Su primer objetivo es llegar hasta cuartos de final. Semifinales es un sueño, pero no una quimera.
Los currelantes
La pasada edición en el Falla mandaron ellos, de eso no cabe la menor duda. Formaron una auténtica revolución obteniendo por ello el primer premio con 'Los Santos'. Jesús Bienvenido está disfrutando de su año con una comparsa de gran calidad, y que en los tres últimos años ha logrado estar en las tres mejores posiciones del palmarés de su categoría: 'Los menda lerenda', 'Los trasnochadores' y 'Los santos'.
Los saturnino
La comparsa de Sevilla de Javi Cuevas y Guillermo Caballero quieren seguir compitiendo en el Concurso y continuar agradando a los aficionados como el año pasado con 'Los Pérez' o, el anterior, con 'La banda del tío chusmeta'. Un grupo de chicos jóvenes -algunos provienen del coro de Sevilla- muy aficionados al Carnaval de Cádiz y que siempre concursan presentando un repertorio trabajado y afinado.