- Crónica

Hoy es la gran noche. La noche de la Gran Final. Atrás han quedado 25 días de coplas. 25 días de nervios, emociones y tensiones. Casi un mes donde el Gran Teatro Falla ha estado inundado del sonido del tango y del 3x4 del pasodoble. Atrás queda ya aquel 16 de enero donde el coro ‘La banda callejera’ abría una nueva edición del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas. Este viernes 13 de febrero es la Gran Final. Las 9 agrupaciones que, a juicio del Jurado, son mecedora de estar entre las 3 mejores del Concurso de más de 100 agrupaciones que se han presentado a esta nueva edición. Una sesión que abrirá a las 21 horas el coro de Faly Pastrana, ‘La niña bonita’, a priori, uno de los 3 coros que lucha por obtener el primer premio y revalidar el obtenido el pasado año con ‘Los Dictadores’. Quizás el pase que más pasó desapercibido fue el de Cuartos de final, aunque la hora en la que cantaron, casi a la una de la madrugada, y después del descanso, influyó bastante. A continuación, otro primer premio el pasado año, la chirigota de Vera Luque, este año ‘Los superpop (una chirigota ochentera). Una agrupación que ha tenido los pases más regulares en esta modalidad, presentado siempre buenas letras de pasodobles y cuplés, que es lo que más puntúa en la chirigota, que consiguen la buena reacción en el público. Después, una agrupación que no participó en el COAC del pasado año, pero que apunta este año ha obtener el primer premio de la modalidad, o al menos para la mayoría de los aficionados. ‘Los millonarios’ de Juan Carlos Aragón, vendrán esta noche a confirmar lo que han ido haciendo en los tres pases anteriores y no cometer ningún fallo para poder alzarse con el ansiado primer premio. Y antes del primer descanso, otra agrupación que fue el primero premio de la modalidad de cuarteto el pasado año, ‘Los cansinos’, el cuarteto de Los niños que volverán a abrir por cuarta y última vez su casino en el Falla para hacer reír al público y, por supuesto, no faltará el show del Elvis Caletero. La segunda parte la abrirá el coro de Nandi Migueles ‘Los Sudamericanos’. Este coro que te transporta con la música a los países latinoamericanos, y con un repertorio que te hace bailar en el patio de butacas. Un grupo que luchaba por meterse en el tercer hueco de la Final de coro junto a ‘Los Picaos’ y el coro ‘Cádiz Oculto’. La chirigota de los picaos del Love, ‘El que entra no sale’ será la encargada de continuar esta larga noche de coplas. El grupo, que el pasado fue pregonero del Carnaval de Cádiz, ha regresado por la puerta grande al Concurso tras un año de descanso. Sin duda, destaca de este repertorio la presentación y el popurrí, al más puro estilo Alvarado. La comparsa ‘La construcción’ de José Luis Bustelo será la segunda comparsa de la noche. Un grupo que ha ido levantando el Gran Teatro Falla en cada pase hasta finalizarlo, aunque faltan los pequeños detalles que pondrán en este pase. Como pequeños detalles tiene esta comparsa, que una bella presentación, una gran música de pasodoble y un popurrí al que no hay que perderle detalle. Antes del segundo descanso, momento para el cuarteto de Cossi y Moreno, ‘Los pensionistas se la dan de artistas’, con la dirección de Ángel Gago. Un cuarteto que ha ido de menos a más en este Concurso y ha demostrado que se puede hacer un gran repertorio utilizando el doble sentido y el humor inteligente con personajes sencillos y con una buena historia. La última parte la abrirá el coro ‘La trattoría’ de Julio Pardo y Antonio Rivas. Un coro que también aspira a un primer premio, sobre todo porque tienen la espinita clavada de no haberlo conseguido el pasado año por 1 punto, como han recordado en varias ocasiones este Concurso. La historia de estos mafiosos gusta, sólo falta que enamore al Jurado para que le conceda el máximo galardón. La chirigota de Selu será la última chirigota de la noche. Estas mujeres “entradas en carne” volverán a plantar su sombrilla en la playa de La Caleta para disfrutar de un día de playa y de la comida que llevan en los tuper. A ver con que nos sorprende ‘El Niño de Malet’ en esta actuación. En semifinales degustó un flan, una flauta de nata y embutido. Ahí es ná. La comparsa de Tino Tovar, ‘Los gadiritas’ vuelve a la Final para revalidar el primer premio. Y calidad y repertorio tiene para hacerlo. Ahora sólo tiene que convencer al jurado que sigue siendo el mejor grupo de comparsa y que cuenta con el mejor letrista de coplas. Cerrará la sesión, sobre las 5 de la madrugada, el cuarteto ‘Los niños de la Mary’. Complicado se lo han puesto al cuarteto de Aguilera y Piulestán para poder optar a un primer premio, porque la hora pesa mucho. Sin embargo, la particular historia de Mary Poppins intentará hacer reír y arrancar las palmas en esta larga noche de coplas. Diiiiiiiigo.