Pasar al contenido principal
  • Crónica
Fecha
Caballeros y mafiosos, ritmos latinos y fiestas de cumpleaños para poner la guinda a la semifinal

La noche más intensa. La de la última sesión de Semifinales. La que se está más pendiente de la hora que termine de la sesión que de la sesión. Aunque la sesión no pasó desapercibida. Así lo consiguió el coro ‘La trattoría’, que se mostró con claro favorito para estar en la Final de este viernes. Un coro que trajo un tango dedicado a Lucía Pardo y escrito por su padre, que “mata por su hija” y una nueva crítica a la gestión de la Alcaldía que preside Teófila Martínez. Dos cuplés simpáticos y un popurrí que envuelve con la música italiana.

‘Los seguidores de Arturito’ también están en la pelea para entrar en la Final y se declararon como favoritos para estar entre los 3 favoritos. Dos preciosos pasodobles, sobre el  segundo dedicado a la amistad y dos grandes cuplés que pone la guinda con un popurrí que no se cansa uno de escuchar. Arte puro el de estos chirigoteros de La Viña.   Fue el momento de la comparsa ‘Los gadiritas’, de Tino Tovar, que también quisieron declararse al Jurado como una comparsa que deben tener en cuenta. El grupo defendió un gran repertorio de principio a fin, con dos pasodobles, uno al Nazareno y al cambio de itinerario el próximo Jueves Santo, y a una mujer que lleva toda su vida dedicada a su familia. Cuplés simpaticónes y un gran popurrí.   El cuarteto ‘Los cansinos’ ofrecieron quizás el repertorio más flojo de los tres pases, pero sin duda eso no le restará puntos para estar en la Gran Final este viernes. Pablo Iglesias de la Palma fue otro de los personajes que entró en el casino de estos cuarteteros que volvieron a hacer reír.   Cerró la primera parte la comparsa ‘La construcción’ de José Luis Bustelo. Una agrupación que presentó el Gran Teatro Falla ya terminado. Y es que este tercer pase los obreros han finalizado su trabajo con el deseo de que siga levantado para el viernes. Dos preciosos pasodobles, uno contra la gestión de Teófila Martínez en el Ayuntamiento de Cádiz, y un segundo al Carnaval y a los copleros sumarán muchos puntos junto a un gran repertorio.   Tras el descanso el coro ‘Los sudamericanos’.

El coro de Nandi Migueles volvió con sus ritmos caribeños para animar esta última parte del Concurso. Dos tangos “comprometidos”, uno contra el trato a la Monarquía y el primero un piropo a Cádiz. Más que aceptable este último pase del coro.

La chirigota de El Canijo dio un “golpe de efecto” en la presentación con los jugadores del Real Madrid que venían del cumpleaños de Cristiano Ronaldo. Buen inicio de la presentación de este grupo que disfrutó sobre el escenario como ningún otro día.

La comparsa ‘El reino de don Carnal’ fue la última de esta modalidad en esta fase de Semifinales que dedicó un pasodoble a la cantera del Carnaval, acercando alas dos de la madrugada a los niños que han participado en Infantiles este año. Y de nuevo, efecto colorista en el final del popurrí, aunque esta vez sólo con globos.   Cerró la sesión la chirigota de Kike Remolino, ‘Los Paco-piedra’. La chirigota comenzó la presentación con cambios refiriéndose a la hora que tenían que cantar y a Canal Sur, a quien le lanzaron las uvas. Los pasodobles, el primero contra el Gobierno, y el segundo, dedicado a esas mujeres que “aguantan” a los verdaderos “Paco-piedras” y que solo desean que sus hijas no se enamoren de alguien así. Los cuplés, muy simpáticos con los que Kike quiere que se le tenga en cuenta para la Final y popurrí con cambios en la penúltima cuarteta. 

Año