- Crónica

Abrió la sesión el coro ‘Cádiz Oculto’. Un gran conjunto de voces con que “están dentro de un convento”, pidiendo dispensa para poder salir a cantar y descubrirnos el otro Cádiz. Dos buenas letras de tango, uno dedicado a las personas que ayudan a los demás sin pedir nada a cambio, y uno a la familia y, en especial, a los hermanos, y una graciosa tanda de cuplés, podría hacer que este coro vuelva a estar aquí el viernes.
La chirigota ‘El que entra no sale’ volvió a levantar al patio de butacas. El grupo del Love sabe como ninguna otra agrupación “meterse en el bolsillo” al patio de butacas, y si, además, presenta una idea simpática y que saben defender, se lo ponen muy difícil al Jurado para elegir a las 3 mejores del Concurso. En este pase han ofrecido una buena tanda de cuplés, mejor el segundo, y la presencia de Subiela en la presentación, y el Carli, por supuesto, y el golpe de efecto de El Purri en el popurrí.
La comparsa de Juan Fernández, ‘Lobos’ se presentaron de nuevo sobre el escenario como marineros que se llevan a Cádiz en su barco para protegerla de todo mal. La música de los pasodobles es una delicia, acompañada en esta ocasión por un piropo a Cádiz y el recuerdo a las personas sin hogar. Y un popurrí que “invita a navegar”.
El cuarteto ‘Los pensionistas se las dan de artistas’ mejor, imposible. Gago y compañía presentaron un gran repertorio desde la parodia de presentación gasta el tema libre. Buena interpretación por parte de estos cuarteteros que defendieron sobre el escenario cada una de las frases de las conversaciones entre los 4 ancianos que se pasan el día sentado en los parque para mayores.
‘Los imprescindibles’ de Jesús Bienvenido vinieron a luchar “con uñas y dientes” por un puesto en la Gran Final, que en las comparsas está quizás más cara que ene l resto de las modalidades. Por eso presentó este grupo dos letras de pasodobles muy diferentes, el primero, un piropo a su mujer, a su compañera. Y el segundo, que introducen hablando de copleros que “reniegan del Teatro”, pero con a intención de captar la atención de la afición y hablarles de la situación de Cádiz. El popurrí estos guerreros salen dispuestos a luchar por sacar adelante el país y con cuartetas muy críticas a los políticos y la situación de crisis en la que nos encontramos.
El coro ‘Los picaos’ con la representación de las tres “pasiones” de Cádiz volvieron a agradar con su repertorio desenfadado. Tango a Cataluña y piropo a Cádiz. Cuplés en la línea del resto de las letras presentadas por el coro y un popurrí divertido.
‘Ahora cuando se está bien aquí’, de Selu, volvió a demostrar por qué es una de las favoritas de este Concurso para estar en la Final. La presentación metida en el tipo a 100%. Simpatiquísima, como los dos pasodobles, el primero una crítica a las políticos, pero cómo sabe hacer Selu, y el segundo, a la suegra, sin desperdicio. Los cuplés, mejor el primero que el segundo sobre Podemos y “Papo Iglesias”. Y un gracioso popurrí que supo “aliñar” José María El Niño de Malet de principio a fin.
La comparsa ‘Los borregos’ volvió a recordarnos que somos todos unos “cretinos” por no tener ideas propias, aunque algunos quieran ser creyentes, otros ser aficionados al fútbol, o incluso borregos por la educación recibida en el colegio. Una agrupación con una idea reivindicativa llevada al extremo, y así se refleja en todo su repertorio. Pasodobles, el primero al amor libre, y el segundo una fuerte crítica a Canal Sur y a su programación.
Cerró la sesión casi a las 3 de la madrugada la chirigota ‘Los del puntazo en el coco’. Complicado a esta hora hacer reaccionar al público. Pero el ritmo chirigotero de La Viña de este grupo lo consiguió, y por méritos propios. Dos buenos pasodobles, el primero mostrando su descontento con la gestión de los políticos, y la tanda de cuplés, el segundo mejor que el primero, que se complementa con una presentación muy graciosa y un buen popurrí. Ahora esta chirigota tiene que esperar al Fallo del Jurado. En esta modalidad también se dan “bocaos”.