- Crónica

La chirigota ‘Los psicolocos’ fueron los verdaderos triunfadores de la noche del viernes. Lo sencillo y bien hecho es lo que triunfa. Y así lo ha demostrado este grupo de veteranos chirigoteros y jóvenes carnavaleros con mucho futuro. de nuevo volvieron a gustar mucho en el Gran Teatro Falla. Su éxito en preliminares no fue una casualidad, y hoy lo han corroborado presentado dos buenas letras de pasodoble, una a la caja y al bombo, pero sobre todo con dos excelentes cuplés, de los mejores que se han escuchado en chirigota en el Concurso hasta ahora.
Abrió la sesión el coro de Julio Pardo y Antonio Rivas ‘La trattoría’ que presentó una “carta con buenos platos” para poder entrar, seguro, en la Semifinal. Los tangos, los dos al Carnaval, pero de dos temas muy distinto, uno a los que cobran por cantar y ellos defienden a la familia que forma el coro. Y el otro a los casos de pederastía que se han dado entre autores de agrupaciones infantiles. Los cuplés, simpáticos que funcionan en el público para terminar el popurrí con un popurrí que las músicas italianas hacen que se haga entretenido.
La comparsa de Chiclana ‘El pícaro marinero’, con la letra y la música de Paco Trujillo ‘El Catalán’, tuvo una buena actuación en este pase de Cuartos de final. Presentó un pasodoble hablando sobre la esterilidad del hombre y presentó dos simpáticos cuplés. No le ha venido grande el pase a esta agrupación que cuenta con una muy buena afinación.
El cuarteto ‘Una noche de perros’ presentaron un buen repertorio, aunque no llegaron a conectar como lo hicieron en la fase de clasificatoria. Ellos siguen con la historia donde el principal protagonista es “El Perrichi”, pero esta vez aparece Tónica, a la que secuestran. Simpático pero quizás le ha faltado la chispa que tuvieron en el primer pase.
La comparsa ‘Los que te meten el corte’, a pesar de que no se esperaban este pase, tuvieron una gran actuación en esta noche de viernes. Los jóvenes comparsitas defendieron un buen repertorio con letras bien desarrolladas, siempre en su línea reivindicativa, y dos simpáticos cuplés.
La segunda parte la abrió el coro ‘Los palmeros’. Estos gaditanos que lo aplauden todo animaron con sus palmas al patio de butacas. Músicas gaditanas, un bonito tango y el sonido de las manos son las característica de este coro de nueva formación pero con una autor más que reconocido, Quico Zamora. La chirigota del Canijo, ‘Los clásicos del teatro’ “jugaron” su segundo “partido” sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Cambios en la cuarteta de inicio de la presentación para atraer la atención del patio de butacas, y buenas letras de pasodobles, aunque, sin embargo, los cuplés no fueron de la categoría esperada por este autor. Y en el popurrí la presencia de Morera y Carlos Mení fue lo más destacado del repertorio junto con la cuarteta final de despedida, que el Canijo las borda.
La comparsa de Sevilla ‘La cabaña del loco’ hizo un buen papel en este pase de Cuartos de final. Un pase muy ansiado por este grupo que viene respaldado por José Antonio Alvarado, aunque no es autor del grupo. Una comparsa sencilla, sin demasiadas estridencias que ha agradado en esta quinta noche de Cuartos de final.
Cerró la sesión la chirigota ‘Los auténticos carapapas’. El grupo del Choza “tiró al casa de la ventana” y cambió parte de la presentación y algunos detalles en el popurrí para buscarse un hueco dentro de la Semifinal, que este año se le podría resistir por la calidad en la modalidad, que está muy igualada, a lo que se suma las agrupaciones que han sido una sorpresa y no entraban, en principio, en ninguna quiniela. Dos cuplés simpáticos, aunque no han llegado a “romper” como en el fase de preliminares.