- Crónica

La sesión de este segundo martes de la fase preliminar trajo pocas sorpresas. La mayoría de los aficionados la calificaban como “la más floja” de toda esta fase. De hecho, sobraron entradas en taquilla para poder acceder al Gran Teatro Falla. Lo más destacable fue la participación de la chirigota ‘Los psicolocos’, al agrupación de Peñalver, Cárdenas y El Lacio. Ritmo del 3x4 más viñero en los pasodobles y un buen re.
Abrió la sesión el coro ‘Las muchachas dergaditas’. El otro coro femenino de Cádiz –o mixto, ya que la cuerda de bajos estaba formada por hombres- han dado un paso más en su participación en el Concurso presentado un coro divertido. Y es que jugaron con el papel de ventrilocuas que le daban vida a un muñeco “muy gadita”. El Carnaval viejo y el moderno fue el hilo de conductor de un repertorio donde estas coristas jugaron con sus voces y con la de su muñeco.
Tras ellas, la comparsa inscrita desde Jerez pero con componentes de toda la Bahía, ‘Guárdame un secreto’, compuesta por estudiantes de la Universidad que viven en Cádiz. Estas chicas, y chicos, han presentado una comparsa con una gran afinación, demostrando que cuenta con buenas voces para defender cualquier repertorio. El suyo, quizás, aún un poco “inmaduro”, pero seguro que irá creciendo con el tiempo, porque la base ya la tienen, y es muy buena.
Antes del descanso fue también el turno de otra comparsa femenina, esta vez llegada desde Puerto Real. ‘Carnívoras’ puso en escena un tipo muy original. Mujeres que tienen que huir de la sociedad porque “han caído en desgracia” y van a llorar al lado de una planta carnívora que le dan “su veneno” y las transforman. Ellas también quieren comerse el mundo. Vienen a demostrar que el Carnaval no sólo es un mundo de hombre. De hecho, han presentado una agrupación mucho mejor que otras muchas que han pisado las tablas del Falla en estos días.
Tras el descanso fue el momento de una comparsa de jóvenes que venía de juvenil y que presentaron una agrupación más que decente, ‘Los que te meten el corte’. De peluqueros del siglo XVIII, estos chicos presentaron un repertorio muy alegre, pero también muy reivindicativo. Unos jóvenes a tener en cuenta para el futuro. La chirigota ‘A esto no se le ve el color’ sorprendió en la noche de este marte por su originalidad. Luis María Rodríguez Rondán ha vuelto a presentar una chirigota propia de él, más original imposible. Y es que representaban a una película de los años 40 de gitanos. Pero en blanco y negro, como se presentaban en el escenario, mientras que un “operador” del proyector le daba a la manivela para que se “viese” la película de esta chirigota. Ellos de gris, o en blanco y negro. La presentación, sin duda, lo mejor del repertorio, junto con detalles del popurrí.
Cerró al sesión una buena comparsa, ‘La loca del parque’. El que era el grupo femenino de José Antonio Alvarado se ha presentado con nuevo autores pero con la misma calidad. Ellas han presentado como mujeres que han perdido la cabeza y viven en un parque solas. Y se han presentado con un buen repertorio, defendiendo los pasodobles con gran maestría. Este grupo cada vez va a más y seguro que obtienen su recompensa.