Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

La niña bonita
La niña bonita
La niña bonita
La niña bonita

La tripulación de 'la niña bonita' toma el falla para conquistarla


El coro ‘La niña bonita’ inicia la Gran Final del COAC 2015 con una potente presentación. Un navío que no existe, pero que viene a salvar a Cádiz, que es tan un gran galeón, que necesita a esta tripulación “de la Niña Bonita” para navegar.   Los tangos, el primero a la falta de barcos en el muelle de la ciudad. Ellos hablan como esta ciudad fue siempre un puerto que recepcionaba a todos los galeones. También en Astilleros salían de la empresa. Pero ahora no sólo la barquilla “para que Cádiz sólo viva de Carnaval”. El segundo al centralismo de Sevilla. Ellos hablan de la Zona Franca que le han concedido y también que los cruceros también atraquen allí. Reprochan que los políticos no hacen nada, pero lo que nunca se llevarán es el Gran Teatro Falla, donde vienen “todos los mangantes” para colarse en la Final.   Los cuplés, el primero sobre el Segundo Puente y la obra. Rematan el cumplé diciendo que el jefe de obra entró en prácticas y va a salir prejubilado de lo que ha tardado en hacerse. El segundo con el cameo de El Canijo y José María ‘El Niño de Malet’. Hablan de las cenas con los carnavaleros. Una fan le dijo muy alterada que “se lo comía todo”, y El Canijo creyó que era por él, y era por los filetes empanados que había en la mesa.   El popurrí de este coro es también una parte del repertorio que no se ha descuidado en ninguna cuarteta. Esta tripulación que viene directa a salvar a Cádiz. El viejo galeón de Cádiz está a la deriva y ellos vienen a tomarlo para recuperarlo y hacerlo un gran navío, el que fue siempre. La cuarteta final, una maravilla que este coro hace aún más grande con sus voces. Magnífico el repertorio. Redondo.
Foto galería
La niña bonita
La niña bonita
La niña bonita
La niña bonita
La niña bonita
La niña bonita
La niña bonita
La niña bonita
La niña bonita
La niña bonita
La niña bonita
La niña bonita

Año