Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Los gadiritas
Los gadiritas
Los gadiritas
Los gadiritas

Los primeros que quieren ser los primeros


La presentación, una belleza. Los fenicios llegan a Cádiz y fundan Gadir, la primera ciudad de occidente. Ellos son los primeros que han tocado nuestro mar, nuestra arena… los primeros en sufrir por los problemas de esta ciudad.   Los pasodobles, en el primero, Tino explica lo que sitió el pasado año antes del fallo del Jurado. Le tiemblan las manos y le revolotean mariposas en el estómago. Y llega el momento de los premios en comparsa. Un año más los llantos y las risas, y su sueño se ha cumplido y “a defenderlo con uñas y dientes hoy hemos venido”. El segundo, una letra al gaditano, al que ya no le queda nada porque le han quitado todo a esta ciudad. Sólo le queda su guitarra con la que tocar algunas coplas de Carnaval, pero no le quedan ni las llaves de su casa. Y echa la culpa a la alcaldesa por su gestión, que es la que ha provocado que esta ciudad esté “muerta”.   Los cuplés, el primero estos fenicios cuentan que ellos vienen de Tiro para trabajar en una fábrica de salazones. Dejaron muchas cosas en Cádiz, pero desde entonces quien ya estaba era la alcaldesa de Cádiz. El segundo, que interpretaron en Cuartos de final, al grupo de whatsapp que tiene él con sus padres y su hermana. Sus padres van conociendo cada día más cómo se escriben mensajes, y se comunican entre ellos así, hasta dentro de casa.   En el popurrí, los fenicios llegan a Cádiz llevados por un oráculo, aunque a un sitio diferente al que creían, al Non Plus Ultra del Mundo. Y después de 3.000 años, estos fenicios aún no se han ido, porque fueron el amor primero de Cádiz. Estos fenicios le preguntan a los gaditanos qué ha hecho con esta tierra, cuando ellos le dejaron el maná. Precioso el popurrí escrito y compuesto por Tino Tovar. Sin desperdicio. 
Foto galería
Los gadiritas
Los gadiritas
Los gadiritas
Los gadiritas
Los gadiritas
Los gadiritas
Los gadiritas

Año