- Pase COAC
Fecha
Agrupación
Vendiendo lo último que le queda en sus canastos
La chirigota ‘Pregoneros S.A.’ se presentan como vendedores que están en la calle. Venden pescado, flores, el pirulí, las castañas, los papelillos, globos… Ellos aparecen por las calles cuando llega la Fiesta. Los pasodobles, el primero a su abuela. Cuentan que cuando se levantan, sobre la 1 de la tarde, se bajan a la calle con sus “colegas”, mientras que su abuela está mirando por la ventana. Su abuela, una mujer que tuvo que dejar todo para sacar a su familia adelante, pero no le falta la sonrisa. Por eso ellos reflexionan y se dan cuentan que no son justos con ellas “porque su abuela es la reina de su casa”. En el segundo, su padre le pregunta por la chirigota y los autores. Ellos le responden que “este año va bien la cosa”. Dicen que ellos van “por el primero, y que todos los grupos mueran de envidia”. Pero su padre le dice que el objetivo del Carnaval es disfrutar sin pisar al compañero. El padre le habla del respeto que había antes en los camerinos y el ambiente de antes era mejor, porque el verdadero premio te lo da la calle y la amistad que surge gracias a los carnavales. Los cuplés, el primero al rey Juan Carlos, que dicen que estaba harto que le diesen tanta caña, y puso a Felipe VI para que lo sustituyese. En el segundo, sobre el pase de la Final. Pasaron mucho frío y para colmo se estropeó el micro que tardó más de la cuenta. Y le dicen al jurado que si esta noche pasa lo mismo, “toma mi móvil y me dices el primero por WhatsApp”. El popurrí de ‘Pregoneros S.A’ muy simpático, metido estos chirigoteros en el tipo que representan y basando su repertorio en lo que van vendiendo por las calles.