Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Los ilegales
Los ilegales
Los ilegales
Los ilegales

El falla también sirve para reivindicar un futuro mejor


El coro mixto ‘Los ilegales’ se presentan como “la voz de un cambio’. Ellos representan a varias tribus urbanas como los Punkies, okupas… que quieren cambiar la sociedad que vivimos “sin obedecer a las leyes que nos marcan”. No quieren que les manden callar.   Los tangos, el primero a la cantera, y están en la escena diferentes componentes de agrupaciones de infantiles, juveniles y comparsas que ya están en adultos pero que vienen de juveniles. Ellos le dicen que esta noche para ellos le sabe “a gloria”, porque saben lo que es venir desde abajo y ver cómo los medios de comunicación no se hacen eco de sus actuaciones. Pero ellos rematan diciendo que “están aquí –en Cuartos de final- sabiendo que nadie se lo ha regalado”. El segundo, una crítica a la ciudad “que está medio muerta”. Ellos dicen que no hay trabajo, donde se han cerrado empresas y donde no llegan barcos para reparar, pero tampoco ni tampoco hay sitios para que a la juventud se diviertan. Ellos dicen que “Cádiz sólo funciona para servir de dormitorio”.   Los cuplés, el primero sobre un GPS con voces de Carnaval. Si buscan la farmacia, aparece la voz del Lobe; A la iglesia, o Rivero o la niña de Pardo. Si quieren ir al Falla, “te salen Los Carapapas y te convencen para que no vayas”. El segundo al correcto del Whatsapp. A las chicas dice que le ha dado un disgusto. Pero hay un mensaje en el que dicen que le han puesto “los cuernos”, y los chicos dicen que se han equivocado, pero ellas le contestan que esta vez no.   El popurrí de estos jóvenes coristas es también muy animado, sobre todo por las músicas que usan, la mayoría rock, que hacen que el público mantenga la atención del público. Muy reivindicativo y con tintes de musical.
Foto galería
Los ilegales
Los ilegales
Los ilegales
Los ilegales

Año