Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Los palmeros
Los palmeros
Los palmeros
Los palmeros

Las palmas de zamora suenan por tanguillos y alegrías


El coro de Cádiz ‘Los palmeros’ se presentan como gaditanos que lo aplauden todo. Lo único que no aplauden son a los sin vergüenzas que quieren quieren cargarse a mi pueblo dragando el Guadalquivir. El tipo de mimos-payasos y marineros. Con unas simpáticas palmas de la mano en los hombros.   Los tangos, el primero de presentación, que acompañan con palmas por tanguillos. “Aquí tienes Cádiz a tu palmero… haz conmigo lo que quieras”. Sacan una pancarta con el lema “Cádiz, Libertad de expresión. Canta a quien quieras. Pero sin provocar”, en relación a la comparsa de Sevilla ‘Los que barren pa casita’. El segundo dedicado a Cádiz y a quien dedican sus tangos. Ellos le cantan al faro o a la veleta. A Cádiz y a sus murallas. A los burgaillos, a los erizo y a las caballas. Le cantan a toda su ciudad, al Nazareno y a la Palma Chica, porque es “la tierra de sus entrañas”.   Los cuplés, que también acompañan con palmas, el primeros sobre la chica italiana que se enamoró de un gaditano y vino a buscarlo. Ellos dicen que aunque no encuentre al muchacho, seguro que algun gaditano la “apoya”. El segundo a la Vuelta Ciclista. Ellos dicen que fue muy bonito ver salir del portaviones a los ciclistas, pero si hubieran salido del Juan Sebastián de Elcano, hubieran hecho la Vuelta Ciclista y el Tour de Francia.   En el popurrí las palmas siguen siendo las protagonistas. El principio de hecho comienzan por alegrías al compás de palmas. En la orquesta, el Niño de la Leo. Y tocando las palmas, Paco Cepero. Dicen que van a cantar popurrí, porque lo obliga el Patronato, “pero cortito, pero con compases, para que no se aburra la gente”. Y siguen por alegrías, por tientos para cantarle al Nazareno de Santa María. Y se van tocando las palmas por tanguillos. 
Foto galería
Los palmeros
Los palmeros
Los palmeros
Los palmeros
Los palmeros
Los palmeros
Los palmeros
Los palmeros
Los palmeros

Año