Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Los imprescindibles
Los imprescindibles
Los imprescindibles
Los imprescindibles

Luchadores del día a día


La comparsa de Cádiz ‘Los imprescindibles’ salen al escenario como los caído en una guerra, pero son héroes de andar por casa. Los que tiran del carro del día. Los que afrontan la vida con alegría, aunque la vida le dé la espalda. Luchan contra usureros y políticos. Siempre se levanta, aprieta los dientes. Afilan sus lanzas, aprietan sus dientes y ondeando su bandera para luchar por la vida entera. Comparsa al más puro estilo Bienvenido, con tipo quijotesco y que recuerdan a los Cruzados Mágicos, aunque en versión 2.0, o a ‘Los Conquistadores de la Trastienda de Casa Crespo’, también de Rosado.   Los pasodobles, el primero de presentación, sobre todo después de un año de ausencia. Ellos han echado de menos el Teatro, a pesar de que el Jurado le quitó la ilusión. Sin embargo, la calle le dio el reconocimiento. Pero si vuelven es porque les falta algo. Y si no vienen es porque no quieren traer algo que no sea digno. Agradecen al público la ilusión con la que espera a su agrupación. El segundo a la amistad, a ese amigo que necesita un hombro donde llorar ante su situación. Ellos ayudan a su amigo al que los bancos han hundido, y a los bancos los han rescatado. Su amigo ha luchado para evitar que le despojasen de todo. Él no puede ayudarle con dinero, porque no lo tiene, pero sí le ofrece el cariño y la compañía que necesita en esos duros momentos. Música muy bonita aunque recuerda poco al pasodoble que nos dejó Paco Alba.   Los cuplés, el primero a la Cabalgata de Reyes, que dicen que ese día coincidió una huelga de camiones. Dicen que los responsable son la alcaldesa y el delegado de Fiesta, Vicente Sánchez, y por eso, si ellos fuesen los Reyes Magos le traerían un regalo muy feo. El segundo sobre los mensajes de Whatsapp. Hablan con Juanini, que cuentan que su madre está muy mala. Y a raiz de ese primer mensaje se producen una serie de confusiones con los mensajes instantáneos, que rematan diciendo, “Juanini, se ha puesto azul. – Sí, pues entoces es que lo ha leído”. Mejor el segundo cuplé que el primero.   El  popurrí en el mismo estilo de Bienvenido, jugando con buenas músicas y con letras reivindicativas, que, sin duda, van con el tipo de estos “imprescindibles”. Los que luchan por este país son los imprescindibles, los demás son secundarios. “Trincan que trotan los capullos y las gaviotas”, dicen estos luchadores antes de que se produzca un torneo mediaval. Muy bien el juego de palabras en esta cuarteta del popurrí. Juega con los Eres, los sobres… y al final, los riveles son “compinches”, porque “sus fechorías son similares”. Preciosa la penúltima cuarteta que rematan con un gran final por bulerías en que aparece un dragón.
Foto galería
Los imprescindibles
Los imprescindibles
Los imprescindibles
Los imprescindibles
Los imprescindibles
Los imprescindibles
Los imprescindibles
Los imprescindibles

Año