- Pase COAC
Fecha




Gitanos sólo hay uno
La chirigota de Cádiz ‘Vuelven los gitanos del puesto de Santa María’ se presentan precismanete como eso, gitanos que venden en el Piojito, o mercadillo según la localidad. Ellos dicen que traen un puesto, “y que vienen puestos”. Grandes guiños a la comparsa de Los Gitanos de El Puerto de Santa María. Explican antes de cantar en el pasodoble que no se “mosquee” nadie, “porque estamos cortitos de voz, y al final es cuando vamos a reventar”, y es que los verdaderos Gitanos cantan al final de esta sesión. El primero es de presentación. Ellos vienen a cantar y a disfrutar ddel Carnaval. Pero todo un poco lioso explicado. El segundo sobre la independencia de Cataluña. Dicen que no lo entiende, porque la bandera es la misma, “es que si juntas a El Cigala y a Pocholo, que hay una mezcla de rayas”. La música del pasodoble quizás un poco complicada. Y dan un giro para hablar de la bandera Romaní, que dicen que es una bandera de libertad. Los cuplés, en el primero hablan de cómo les salen cardenales de cantar con “tanta fuerza”. Dice que con un quejío repiten tres veces el final del pasodoble por si el jurado no se ha enterado. Y dicen que están muy enfadados porque hoy tienen que cantar dos veces. Lo mismo que la introdución al pasodoble. El segundo al Pequeño Nicolás que habla de que si sale en Carnaval, se lleva parte y media con Juan Carlos Aragón y con Los Carapapa. Y dicen que con la pulsera que le han puesto en la cárcel se ha ido a Marina D’or con todo pagado. En el popurrí siguen “vesionando” a los Gitanos del Puerto, con algunos destellos en esta parte del repertorio. Los monólogos del director, Juan Luis Vargas, hicieron reir al público. Simpatica la cuarteta de los leggings, aunque un poco “escatológica”. El ‘Sopa’ canta que “a Tomatito se lo comió con Pansequito”.
Foto galería

















