Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
Los fantasmas del carnaval
Los fantasmas del carnaval
Los fantasmas del carnaval
Los fantasmas del carnaval

Reflexionado sobre la fiesta


Los fantasmas del Carnaval’, el del presente, el del pasado y el del futuro, como el cuento de Dickens, vuelven del más allá para decidir si esta Fiesta “la podemos salvar de todos los fantasmas que tiene el Carnaval”.   Los pasodobles, el primero sobre el patriotismo y quién lo representan. Ellos dicen que no hay que llevar una pulsera con la bandera española, o ir a misa y mirar y después no mirar por quién más lo necesitan. Dicen que el buen español es que ese levanta a las 7 de la mañana para ir a trabajar, o ayuda a quien lo pide, los buenos españoles, dicen ellos, son los que llaman “perroflautas”, porque esos sí dicen que defienden a nuestro país. En el segundo, que cantan con el sombrero quitado, se lo dedican a José Hurtado, ‘Chatín’, que murió ayer. Cantan el la primera parte del pasodoble sólo con el sonido de la caja y el bombo. Hablan de un señor y recuerdan algunas de las comparsas en las que salió y dicen que ahora, desde el Cielo, cantará las coplas que Paco Alba le escriba. Buen golpe de efecto de esta comparsa que ha traído una letra “fresquita”.   Los cuplés, el primero a la reventa para entrar en el Falla durante el Concurso. Antiguamente era lo más habitual. Ahora las entradas son personales. Pero en el futuro dicen que se siguen los mismos del Ayuntamiento. El segundo a Luis Rivero, en el pasado dicen que era desconocido. En el presente saca un coro de Carnaval y se “entrega” a las cofradías (aunque Luis Rivero ya no es hermano mayor del Despojado). Y en el futuro cuentan que saca una chirigota y hace decenas de cosas más.   En el popurrí, repaso al pasado, presente y futuro del Carnaval. Cómo era, cómo hemos cambiado y lo que será si no “ponemos remedio” al “negocio” que han creado los carnavaleros.

Año