Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
Los clásicos del teatro
Los clásicos del teatro
Los clásicos del teatro
Los clásicos del teatro

La fiesta del ronaldo acaba en el falla


Sale al terreno de juego ‘Los clásicos del teatro’, primero el Barcelona con el himno de la Champions, y después con la canción de Cumpleaños Feliz de Parchis el Real Madrid, que vienen de celebrar el cumpleaños de Cristiano Ronaldo. Ancelotti Canijo dice que el Falla huele al Falla “porque todo el mundo hace quinielas”. Buen inicio el de la chirigota de El Canijo que va comparando todo lo que hay con el teatro términos futbolísticos.   Los pasodobles, el primero una crítica al fútbol y como hacen negocio con la pasión de los aficionados. Ellos lo comparan con la religión, y van desarrollando el pasodoble utilizando de nuevos términos de fútbol y eclesiásticos para hablar de cómo se utiliza este deporte “como pan y circo”. El segundo sobre una chica que se queda embarazada y el novio le deja sola “con e penalty involuntario”. El “balón” lo sacó adelante, y no “pidió adelante”, porque es mujer y madre trabajadora. Y si alguna vez se pregunta si perdió o ganó, le dicen a esta mujer “que mire el resultado”.   Los cuplés, el primero a Isabel Pantoja, que dicen que está muy sola en la cárcel. Un guardia le dijo que se cuidase la barba porque “pinchas más que tu hijo”. Llora por Chabelita, “que abra la boca para escaparme”. El segundo sobre los ascensores inteligente, pero el suyo es “de Cadi, Cadi”. Un día El Canijo le dio el primero, y le respondió el ascensor “tu no ves el primero desde las frutas”.      En el popurrí de nuevo la presencia de Morera y Carlos Meni es lo mejor. Meni, el asistente, también viene de la fiesta de Ronaldo, y ya ve hasta faltas inexistentes del Barcelona. 
Foto galería
Los clásicos del teatro
Los clásicos del teatro
Los clásicos del teatro
Los clásicos del teatro
Los clásicos del teatro
Los clásicos del teatro
Los clásicos del teatro
Los clásicos del teatro
Los clásicos del teatro
Los clásicos del teatro

Año