- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Un convento con mucho arte
Con un envolvente olor a incienso comienza la presentación del coro de Cádiz ‘Que Dios nos coja confesá’. Representan a una congregación de monjas de clausuras que tienen una vida aburrida –según ellas-, o monacal, si se suponen que son monjas, y que cambia cuando llega al convento una monja de Cádiz y les dice que tiene que conocer el Carnaval de Cádiz. Cambian el ritmo de su música, y de la tranquilidad de las canciones de misa pasan a cantar gospel, aunque sin que la hermana superiora lo apruebe. Los tangos, el primero de presentación. Hablan del tango y del Carnaval que ellas disfrutan. Pero hablan de la otra parte de la Fiesta, de los que se endiosan por salir en determinas agrupaciones. Ellas reivindican que estos “artistas” bajen de este falso cielo, porque los que quieren a Cádiz de verdad no buscan esa gloria. El segundo, usando el tipo de monjas, aprovechan para denunciar los casos de pederastias que se han dado en el seno de la Iglesia. Usan palabras muy duras para estos sacerdotes que han abusado de niños y aseguran que no tienen su perdón, y tampoco creen que Dios perdone eso. Los cuplés, el primero sobre los geles de frío y calor que usan porque dicen que siempre llegan tarde. Y el segundo sobre el programa de “Adán y Eva”, que ellas se creen que es ir al paraíso y se apuntan, y se encuentran una gran sorpresa. En el popurrí, estas monjas llegan a Cádiz en Carnaval y conocen la Fiesta visitando La Viña, fueron a la Carpa, donde la intentaron cachear. La madre superiora acaba bailando por tanguillos y poniédose dos coloretes. Prueban a cantar en una batea con un coro. Muy bien afinado este coro que cada año va mejorando y se convierte en un grupo a tener en cuenta en la modalidad, al menos, para el pase a Cuartos de Final. Regresan al convento pero con la promesa de regresar siempre al Carnaval.
Foto galería






