Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
Qué penita de comparsa
Qué penita de comparsa
Qué penita de comparsa
Qué penita de comparsa

Los jóvenes miran al pasado para afrontar el futuro


La comparsa ‘Qué penita de comparsa’ sale de nuevo al escenario del Gran Teatro Falla con la presencia del padre de uno de los comparsistas, Paco, que tiene una intervención “cuartetera”: “mucho querer a Cádiz, pero después os vais de marcha a Conil”. Una presentación para reivindicar a la comparsa desde las juventud. Los pasodobles, el primero sobre el pase a Cuartos de final y de las lágrimas que brotaron al escuchar el nombre de su comparsa y, además, se llevaron el mejor premio, la felicitación de los aficionados al Carnaval. Para algunos su meta es la Final, pero para ellos es una ilusión estar esta noche aquí, por eso le pide a las grandes que respete esa ilusión que ellos tienen. El segundo, a María la Hierbabuena. Reivindican su figura, tiene grito de ánimos para todos. Sin su voz el Teatro se muere de pena. Aquí chilla cualquiera y se levanta Gallinero, un grito que se compra con dinero. Que nunca falte el grito de María.   Los cuplés, el primero sobre los coches inteligentes. Que ellos le dicen “Torre del Oro” y los lleva a Sevilla. Y un día “por equivocación” los lleva al Don Tico. Muy simpático. El segundo sobre las redes sociales y los comentarios sobre las comparsas. Dicen que con la chirigota no hay problema con el reparto, y toman como ejemplo a ‘Los hombres de blanco’, que ellos no tienen problema “con el reparto”.   El popurrí, con intervención “cuartetera” de Paco, lo que rompe las cuartetas engarzadas en esta parte del repertorio. Pero es muy agradable escuchar a esta agrupación. 
Foto galería
Qué penita de comparsa
Qué penita de comparsa
Qué penita de comparsa
Qué penita de comparsa
Qué penita de comparsa

Año