Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
Los que se apuntan a un bombardeo
Los que se apuntan a un bombardeo
Los que se apuntan a un bombardeo
Los que se apuntan a un bombardeo

Componentes de una agrupación, sí o sí


La comparsa de Conil ‘Los que se apuntan a un bombardeo’ se presenta como las cuatro modalidades del Concurso de Cádiz: coro, comparsas, chirigota y cuarteto, que con sus coplas entran en una guerra para conquistar a Cádiz en Carnaval. Ellos quieren que nos apuntemos a su bombardeo, porque es un bombardeo de alegría.   Los pasodobles, el primero al fútbol y a aquellos aficionados que no ven más allá por sus colores y que nos les importa, incluso, matar a otras personas por su equipo. Y denuncian, además, la pasividad de los clubes de fútbol por no actuar en estos asuntos porque, según dicen ellos, no les importa lo que suceda mientras sigan ingresando dinero. Es la primera vez que se trata en el Concurso de este año la muerte de un seguidor del Deportivo de la Coruña que se enfrentó con el Frente Atlético. El segundo pasodoble dan las “doce” campanas que no dio Canal Sur. Ellos a cada campanada le asignan un problema o una realidad social. La primera, el engañon de los sindicatos. La 2, los barcos que no llegan a Cádiz… 4, por los presidentes que se han sentado en el sillón de la Junta y no han hecho nada… 9, los meses que un hermano lleva fuera trabajando. La décima son los moratoes de una mujer tratada. La 11, las pateras que llegan a nuestras costas. Las 12 uvas de las amarguras de los andaluces.   Los cuplés, el primero sobre lo complicado que es coger un sitio para comer en el rincón gastronómico de La Plaza. El segundo sobre cómo cantar las coplas de Carnaval. Hay que ser educados con la alcaldesa, con la prensa y con el jurado, a los que alaban y gritan ¡guapetón!.     El popurrí muy distraído y simpático contando sus peripecias para salir en Carnaval. Homenaje a Paco Alba incluido, que era de Conil, de su tierra. Pero también nombran a Antonio Martín como sucesor de El Brujo. También recuerdan a Martínez Ares y Juan Carlos Aragón, autores que crearon una “batalla” de coplas en donde los únicos que ganan es la afición. Muy agradable esta agrupación en escena. Su público, no tanto. 
Foto galería
Los que se apuntan a un bombardeo
Los que se apuntan a un bombardeo
Los que se apuntan a un bombardeo
Los que se apuntan a un bombardeo
Los que se apuntan a un bombardeo
Los que se apuntan a un bombardeo

Año