Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Los novios de cádiz
Los novios de cádiz
Los novios de cádiz
Los novios de cádiz

Esperando que el viento sople a su favor


La comparsa ‘Los novios de Cádiz’ se presenta como los cuatro vientos que azotan a esta ciudad que quieren casarse con esta ciudad. Quieren conquistar a Cádiz, con sus cosas buenas y sus defectos. Y se casa en febrero, en Carnaval. “Pero no te quedes en calma, que me muero”, precioso remate de la presentación del grupo de Nono Galán.   Los pasodobles, el primero dedicado al Papa Francisco. Hablan de la humildad de este cura jesuita y de todas las medidas que ha tomado desde que fue nombrado obispo de Roma, o Sumo Pontífice. Estos comparsitas dicen que ellos no creen en Dios, pero en Berioglio, es decir, en el hombre, sí creen. El segundo, a su barrio. Al lugar donde han crecido. Donde han vivido el primer amor. En donde surgió su primera comparsa. Un lugar que es especial para el autor, porque su barrio es vida, y no puede despertar cada mañana sin verlo.   Los cuplés, el primero al Restaurante Aponiente, que cuenta con una estrella Michelín, pero en Cádiz hay algunos que son lo contrario, que sólo tienen porquería. El segundo sobre los impuestos que te cobran si te toca la Lotería. Dicen que el ministro Montero está tan obsesionado con esta medida, que “cuando su mujer le hace un 69, le hace un 20% y se le queda en  55”.   El popurrí, de corte clásico, hablan de cómo los vientos que azotan a la ciudad a afectan. La letra, y el desarrollo, es precioso. 
Foto galería
Los novios de cádiz
Los novios de cádiz
Los novios de cádiz
Los novios de cádiz
Los novios de cádiz
Los novios de cádiz
Los novios de cádiz
Los novios de cádiz

Año