Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
¡qué locura de comparsa!
¡qué locura de comparsa!
¡qué locura de comparsa!
¡qué locura de comparsa!
¡qué locura de comparsa!

Dando "puntás" a su comparsa


La comparsa ‘¡Qué locura de comparsa!’ se presentan como costureras que hacen tipos de Carnaval desde que llegara al taller Paco Alba con ‘Los belloteros’. Han cosido para las cuatro modalidades, pero dicen que están cansadas “de tantos tipos para posturas”, por eso ya sólo lo hacen para su nieta que sale una comparsa.   Los pasodobles, el primero de presentación pero también para hablar del Carnaval de “los mayores” donde “se mueve el dinero”. Ellas dicen que este grupo, que es su familia, no se mueve “ni por dinero”. El segundo a las abuelas y al amor que le tienen a sus nietas. Y ella a sus abuelas, por eso le dicen que “son sus hijas”. El tercero a las comparsas femeninas. Ellas cantan que siempre que se hablan de comparsas siempre se habla de hombres, pero nunca de mujeres. Ellas se fijan, no sólo en los hombres, sino en las comparsas femeninas, que hay que apañarlas. En el escenario tres chicas con los tipos de ‘Sin límite’, ‘Qué arte hay en Cai’ y ‘Los sentidos’.   Los cuplés, el primero a Paula de “Gran Hermano”. La frase de esta chica usa constantemente es “muero de amor”, y de tanto morir de amor, Quiñones le hizo un pasodoble. El segundo sobre las campanadas de Canal Sur. Dicen que las campanadas las dieron “en diferido”, como se ofrece por televisión el Concurso de infantiles y Juveniles.   En el popurrí, estas chicas siguen cosiendo sus tipos porque no llegan a tiempo. Entre los tipos que tienen que hacer, el de ‘¡Qué penita de comparsa!’, de Iván Romero. Unas costureras que han vivido el amor y le cantan a “esta locura”. Y terminan su popurrí diciéndonos que las busquemos por las calles. 

Año