- Crónica

Una noche desigual la de este lunes 19. Sólo grupos de Cádiz en una sesión con siete agrupaciones, una menos de lo habitual. Una noche donde la cabeza de serie es el primer premio de chirigotas del pasado año, ‘Esto sí que es una chirigota’, la agrupación de José Antonio Vera Luque que se presenta como ‘Los superpop (chirigota ochentera). 16 años suma ya Vera Luque sobre las tablas del Falla y sólo dos primeros premios, aunque con esta agrupación con la que seguro consigue regresar al pasado, quiere certificar que el primer premio del año pasado fue más que un tipo. Abrirá la sesión un coro semifinalista en el COAC 2014, ‘La fábrica de humo’. El coro de Paco Martínez Mora consiguió un segundo accésit con ‘La boutique’, aunque le supo a poco a esta agrupación que su deseo es siempre estar en la lucha por entrar en la Final. De hecho, en los 90 este grupo entró en la Gran Final en varias ocasiones por méritos propios. A continuación la comparsa de El Puerto de Santa María ‘De corazón verdadero’. El grupo de Selma no es la primera vez que participa en el Concurso. En los últimos años se ha subido al escenario con agrupaciones como ‘Don Rodrigo’, ‘El 15 R’, o ‘A la luz de mi luna’. Después será el turno de la chirigota de Vera Luque para ir al descanso con la comparsa ‘La pelona’. El grupo mixto que cuenta con la autoría de José Luis Bustelo, es un grupo que ha ido madurando en los últimos años y llevan dos años consecutivos entrando en el corte de Cuartos de Final, en 2013 con ‘Las de la alegre figura’, y en 2014 con ‘La mecha’. Tras el descanso será el turno de la comparsa de Chiclana ‘Los clarinetes’. Un grupo que este año cuenta con la autoría de Paco Trujillo ‘El Catalán’, y que el pasado año también fue cuartofinalistas con ‘La hermandad de la Buena Suerte’, que contaba con la letra de Francis Sevilla Pecci. En esta ocasión, el autor de la música es el Antifaz de Oro 2015 Francisco Sánchez Payán, ‘Pacoli’. Antes de finalizar la sesión volverá a escena una chirigota, ‘Los Agustín’, de Marbella. Un grupo que viene a nuestro Concurso desde el pasado 2012, aunque llevan como grupo desde 2004. Sin embargo en Cádiz no han tenido suerte. El año pasado con ‘Las picaronas’ no superaron esta primera fase. Y cerrará la sesión una comparsa de Úbeda, ‘Humanos 2.0: La re-volución’. Un grupo que vuelve tras un año de ausencia del COAC, ya que en 2013 participaron como ‘La voz de la conciencia’.