- Crónica

Y llegó el día. La segunda noche de “cuchillos largos”. La que dicen que los grupos se llevan “más babuchazos” que en ningún otro corte del Jurado, ya que muchos tiene la esperanza de cantar de nuevo Falla. Una noche donde los últimos 9 grupos que participan son los que menos nervios pasan antes de conocer el veredicto. Los primeros, el coro de Nandi Migueles, ‘Los sudamericanos’. Un coro colorido y animado que usando los ritmos del otro lado del charco se ha convertido en una fuerte apuesta en la modalidad de coros para estar entre los favoritos y, sobre todo, pasar a la siguiente fase sin problemas.
Otra de las agradables sorpresas que trajo la fase preliminar fue la chirigota de Sevilla ‘Paco, baja aunque sea a la sabana’. Un simpático tipo de excursionistas que están en los safaris, pero que sufren algún problemilla con los animales salvajes, por lo que tienen que subir a un árbol, donde cantan la presentación. Muy recordado de la actuación de este grupo fue el pasodoble que cantaron para contestar a la “chulesca” actuación de la comparsa ‘Los que barren pa casita’. Una excelente letra de pasodoble, con un mejor desarrollo donde estos vecinos le recordaban a Javi Cuevas que no usasen a su tierra para enfrentamientos a una ciudad a la que quieren.
Tras ellos, una de las comparsas que más ha “enamorado” al público, ‘La construcción’, de Bustelo. Nos lleva hasta hace más de un siglo, cuando el Gran Teatro Falla resurgía de sus cenizas tras un incendio que lo destruyó y que llevó a que se levantase este teatro que hoy acoge este Concurso. Una delicia escuchar los pasodobles de este grupo y el popurrí, una maravilla siendo este “castillo encantado” como protagonista.
La chirigota ‘Los Paco-piedras’ de Kike Remolino volverá a escena para traernos a estos hombres machistas, descuidados, racistas… bueno, tantos calificativos negativos que sirven para hacer una gran parodia del personaje. Seguro que de nuevo Remolino trae dos buenos cuplés a esta fase del Concurso que le permitirán estar en la siguiente fase.
Antes del descanso será el turno de una de las comparsas que se han convertido en las favoritas de esta edición, ‘El reino de don Carnal’ de Pepito Martínez, y que cuenta con la letra del reconocido Pepe Marchena, que vuelve al Concurso tras un largo parón. Don Carnal viene para recordarnos que el Carnaval es más que contratos y voces altas en las comparsas. Es una Fiesta de la alegría, de la ironía y de reivindicación.
Abrirá la segunda parte el coro de Sevilla ‘Los mercaderes’. Este grupo, que tiene su origen en el coro de Triana, por fin entra en la fase de Cuartos de final. Y por méritos propios. Y es que este año este grupo ha traído una idea divertida, bonita y han presentado un buen repertorio que han sabido defender como ningún otro año. La comparsa de Córdoba ‘Adiós a mi querida España’ es una demostración de cómo traer a escena una gran agrupación y muy sencilla. Poco le hace falta a este grupo para presentar al Concurso de Cádiz un comparsa que puede aspirar a cualquier fase. El pasodoble envuelve todo un repertorio que completan con un ameno popurrí y, por supuesto, con una gran interpretación.
La última chirigota de esta fase será la chirigota ‘La mare que lo parió’, de Sevilla. Esta chirigota que se caracteriza por utilizar tipos con foame, han dejado la gomaespuma apartada para traer el tipo de Virgen María, un disfraz muy complicado. Pero al Jurado, que es lo que cuenta, ha convencido, así que ahora deben demostrar que su presencia en esta clase no es casualidad.
Cerrará la sesión y la fase la comparsa de Tarifa ‘Los 15+1’, o, los postulantes, como lo prefieran. Esta comparsa de tono clásico y sencillo representa el tipo de estas personas que acompañan a las agrupaciones vendiendo sus libretos y los CD. Ellos no tienen voces para cantar, pero sí para estar junto a la comparsa, que recuerda a otras grandes agrupaciones del Carnaval de Cádiz y, por supuesto, a aquellos recordados postulantes como El Macarty, El Bolea o Enrique El Mellao.