Pasar al contenido principal
  • Crónica
Fecha
Los machistas de remolino toman asiento en el sofá de su salón del falla

La chirigota que triunfó en la última noche de preliminares fue ‘Los paco-piedra’. La chirigota de Kike Remolino presentó un personaje que, sin duda, es rechazado por la sociedad, un hombre machistas, muy machistas, pero que ellos han sabido sacarle la punta “chirigotera” para traer al Concurso una agrupación simpática, trabajada y, sobre todo, diciendo al final del repertorio que están en contra de este tipo de hombres.

Abrió la sesión el coro ‘Los rojos’, de José Luis Sánchez del Pino ‘El Veneno’, que representaban a los primeros habitantes de esta ciudad, los fenicios, aunque no debían tener mucha relación con los “gadiritas” que Tino Tovar. El grupo ha intentado defender un repertorio sin demasiados destellos y que no ha conseguido convencer demasiado al público que se encontraba en el patio de butacas del Gran Teatro Falla.

Sí gustó más la comparsa de El Puerto de Santa María, ‘Marca España’. El grupo ha defendido el tipo de “payasos toreros” y un buen repertorio obra de Raúl Villanueva. Y es que han presentado dos buenos pasodobles que el público ha sabido reconocer con una gran ovación. Quizás los cuplés han sido más bajo de calidad con respecto al resto del repertorio, ya que el popurrí también ha mantenido la atención del público por su calidad.

Antes del descanso fue el turno de los electricistas de Barbate, ‘Gente corriente’, que “plantó” una buena agrupación en el escenario representando a electricistas que le dan la luz a Cádiz. El grupo presentó un muy buen primer pasodoble hablando sobre su pueblo, Barbate, que siempre tiene el estereotipo de un lugar donde sólo hay drogas, y recuerdan que su pueblo es mucho más.

Abrió la segunda parte la chirigota de Sevilla, ‘La mare que lo parió’. Este grupo ha dejado el foame a un lado este año para presentar este tipo de Virgen María y contar su “particular” historia de la Madre de Dios y de la vida de Jesús.

La comparsa de Tarifa ‘Los 15+1’ fue otra agradable sorpresa en la última noche de la fase preliminar. Un homenaje a los postulantes del Carnaval de Cádiz, los que han vendido los libretos junto a las agrupaciones. Una comparsa alegre, bien cantada y que presentó un tipo original.

Cerró la sesión otra chirigota que gustó mucho, la agrupación de San José de la Rinconada ‘Las chicas de compañía’. Representando a las mujeres que trabajan en las compañías telefónica y que proceden de Sudamérica, presentaron una chirigota trabajada, con buenos golpes y, sobre todo, sencilla, no en la puesta en escena, claro, sino en cómo han cantando y sus letras.  

Año