Pasar al contenido principal
  • Crónica
Fecha
La última oportunidad para presentar lo mejor para ser el mejor

La última oportunidad. El último intento. El último instante en el que muchos pisarán este 2015, por última vez, las tablas del Gran Teatro Falla. La última sesión de la fase Semifinal. La sesión en la que la mayoría está pendientes de que eche el telón para conocer el fallo del Jurado. Una decisión que se conocerá a altas horas de la madrugada. Algunos grupos sí tendrán la suerte de cantar a una hora donde los aficionados están despiertos y con ganas de escuchar Carnaval, como el coro ‘La Trattoría’. Un grupo que viene a confirmar su pase a la Gran Final de este viernes. La calidad de este coro y su puesta en escena han sido las mejores bazas para este grupo que también deberá presentará calidad en su repertorio. A caballito la sesión seguirá con ‘Los seguidores de Arturito’, la chirigota del Lupo y Popo que se ha convertido en una firme candidata a estar en la última fase del Concurso, aunque deberá confirmarlo con los pasodobles y, sobre todo, con una buena tanda de cuplés. Y lo mejor, el popurrí. Sin lugar a duda, de los mejores, por no decir el mejor, de este Concurso junto al de lo ‘Los Buscarruinas’.

La comparsa ‘Los gadiritas’ de Tino Tovar también deberá convencer al Jurado, no que es merecedora de estar en la Gran Final, sino de revalidad el primer premio, aunque Juan Carlos Aragón en esta ocasión le están haciendo el camino difícil al Antifaz de Oro de este 2015.

El cuarteto ‘Los cansinos’ deberá también en este pase confirmar su pase a la última fase del Concurso. Una actuación que le deberá ayudar a sumar puntos para conseguir, por tercer año consecutivo el primer premio de la modalidad.

Antes del descanso otra comparsa que se ha ganado el respeto de los aficionados y las buenas críticas del mundo del Carnaval por méritos propios. La comparsa ‘La construcción’, de José Luis Bustelo, y la recreación de la reconstrucción del Gran Teatro Falla es, además, un excelente repertorio, de corte clásico, que enamora con las voces de este grupo dirigido por Faly Mosquera.

Tras el descanso será el turno del coro ‘Los sudamericanos’, de Nandi Migueles. Un coro colorista, animado y divertido que seguro que conseguirá despertar al patio de butacas en esta larga noche.

El Canijo volverá a dirigir un nuevo “partido” con ‘Los clásicos del teatro’. Este particular partido entre el Real Madrid y el Barcelona del que destaca el tipo y la puesta en escena y el popurrí, con gran protagonismo del Morera y Carlos Mení. El de Carmona deberá presentar una muy buena tanda de cuplés para estar en la pelea.

La comparsa ‘El reino de don Carnal’ sólo le ha bastado dos años para consolidarse en el Concurso. El pasado año ‘Áfrika’ se quedó a unos puntos de la Gran Final. Y este año la comparsa de Pepito Martínez y Pepe Marchena lucha por entrar en la “gloria” del Concurso con una comparsa moderna que defiende el Carnaval clásico. En esta ocasión al final del popurrí, los figurantes sólo lanzarán globos. Y es que las serpentinas suponen un peligro para la infraestructura del teatro, y para el propio personal del teatro cuando las retiran.

Tendrá la complicada misión de cerrar la chirigota ‘Los Paco-piedra’. Tras el último pase, donde su autor, Kike Remolino, tuvo que ser atendido por los servicios sanitarios por una subida de tensión y temperatura, seguro que este miércoles regresa recuperado y a demostrar lo que es capaz junto a su grupo, con el que en los 10 años ha estado en más de 5 ocasiones en la Gran Final, obteniendo primeros premios. 

Año