Pasar al contenido principal
  • Crónica
Fecha
Aragón se consolida en su regreso, pastrana pone rumbo a la final y las niñas hacen historia en el carnaval en la primera sesión de semifinales

La noche fue de nuevo de ‘Los millonarios’ de Juan Carlos Aragón. El regreso del reconocido, y a la vez polémico autor ha sido por la puerta grande. Tres pases que no han dejado indiferente a nadie, ni a sus seguidores ni a sus detractores. La genialidad al escribir coplas de Carnaval ha quedado patente de nuevo. Y esta primera noche de Semifinal no ha sido menos. Dos grandes pasodobles y dos cuplés, uno de ellos al más puro estilo de Aragón, los ha puesto con un pie en la final.   También se han posicionados como favoritos para estar el viernes en el escenario del Gran Teatro Falla el coro ‘La niña bonita’, de Faly Pastrana. Un gran grupo que ha subido notablemente la calidad de sus letras para este pase. Un coro que sabe defender un repertorio como ningún otro grupo en el Carnaval de Cádiz. Grandes voces pero sin estridencias. Con una presentación grandiosa, dos buenas letras de tangos, especialmente la segunda, cuplés simpáticos y un popurrí precioso. Redondo. Y con un precioso detalle. Pidieron un minuto de silencio por ‘Chatín’, que falleció en la mañana del domingo.   La chirigota ‘Los tragedias’ también son fuertes candidatos a luchar por un puesto, aunque la modalidad de chirigota está más reñida, al estar muy igualada. Pero este grupo, en los tres pases, ha presentado 6 buenos cuplés, algo que ninguna chirigota ha hecho en este Concurso, y hay que tener en cuenta este trabajo de la agrupación. Si a eso se suma que han presentado buenos pasodobles y que cuentan con una presentación y un popurrí muy simpático, podrían estar entre las 3 elegidas para la Gran Final.   ‘La comparsa rosa’ fue la primera comparsa que actuó en esta primera sesión de Semifinales. Un grupo potente que volvió a defender con potentes voces este tipo que representa una crítica a los programas del corazón y la telebasura en general, y a sus consumidores.   El cuarteto ‘Los niños de la Mary’ también presentaron en el escenario un gracioso repertorio en esta penúltima fase del Concurso. La parodia de presentación funcionó muy bien, pero el tema libre aún mejor con el viaje a Inglaterra que hacen don Francisco y Mary Poppins. Un pase que también le valdrá para estar de nuevo el viernes en el Gran Teatro Falla.   Tras el descanso un coro que ha hecho historia en el Carnaval de Cádiz, el coro ‘Que Dios nos coja confesá’, el primer coro femenino que pase a la fase semifinal del COAC. Un grupo de monjas “con mucha marcha” y con ganas de mucho Carnaval como explican en su repertorio.   La chirigota ‘Los superpop (una chirigota ochentera)’ de Vera Luque volvió a agradar en este Concurso, con un pasodoble recordando lo que sucedió en los años 80 en el barrio de Santa María, cuando la droga mató a muchos jóvenes gaditanos y enganchó a otros cientos. Los cuplés, simpáticos, funcionan bien en el público. Y el popurrí nostálgico. Y es que cualquier tiempo pasado fue mejor.   La comparsa de Jona, ‘Los fantasmas de Carnaval’ quiso en este pase situarse entre las favoritas para llegar a la Final interpretando un magnífico pasodoble dedicado al fallecido Chatín, que murió en la mañana de domingo. Sin duda, estos jóvenes han venido a Concursas y a que se les tome como seria candidata a estar entre las 3 mejores.   Cerró la sesión la chirigota ‘Los buscarruinas’, de El Sheriff. Cerraron la sesión a las tres y media de la mañana. Una difícil misión que consiguieron cumplir con creces con dos buenos pasodobles, uno de ellos dedicados a Manolo Santander. Y el popurrí, antológico. Cuartetas simpáticas, divertidas y que arrancan la risa. Aunque en chirigota, el pase también es complicado. 

Año