Pasar al contenido principal
  • Crónica
Fecha
Aragón muestra sus mejores cartas y pastrana pone rumbo a la final con la mejor tripulación

La noche la abrió el coro ‘La ciudad de Cádiz’, de Salvador Longobardo y Antonio Procopio. De nuevo defendió esta agrupación hizo una gran defensa de la ciudad y de sus bondades. Agradó al público que llenaba el patio de butacas en esta primera sesión de Cuartos de Final. 

La chirigota ‘Los tragedias’ volvieron a hacer reír al público con su particular versión de Romeo y Julieta’. Una agrupación que desea estar en Seminales, arriesgando a hacer algunos cambios en la presentación para conseguir mayor efecto entre el público. Y si a este repertorio se suman dos buenos cuplés, la agrupación a conseguido dar un importante paso en este Concurso. 

‘La comparsa rosa’ de nuevo se posicionó como una de las favoritas del público en este Concurso. Haciendo una crítica de los programas del corazón, o programas basuras, vuelven a hacer hincapié en la pasividad de la sociedad ante todo lo que está pasando a nuestro alrededor. Este grupo canta con mucha, demasiada, fuerza en el escenario, alternando cantar sentados con acercarse al filo del escenario, donde se encuentra el foso de prensa. Y ha cantando con fuerza dos letras de pasodobles, una, precisamente, que ha servido de crítica a la propia comparsa que ellos dicen que “se está perdiendo la esencia por culpa de las agrupaciones que sólo miran por el dinero”.

Tras ellos la chirigota ‘Si no fuese por nosotros…’, del Cascana, aunque acompañado por un grupo nuevo que viene de otras chirigotas. Algunos detalles nuevos en el repertorio de esta agrupación, aunque el tema de los pasodobles, quizás, es algo “repetitivo”. Simpáticos los cuplés y el popurrí con la cuarteta del “tai chi”, que puede convertirse en la cuarteta del Carnaval 2015.

Antes del descanso fue el turno de ‘Los millonarios’. Juan Carlos Aragón ha venido a concursar, sin duda. Y es que las letras de los dos pasodobles son para escucharlas más de una vez. La primera, y como algo novedoso en Aragón, un piropo a Cádiz. Y el segundo, defendiendo el Carnaval de Cádiz y criticando a quienes están vendiendo esta fiesta como un gran botellón. Y si a eso se suma que escuchar al grupo cantar es una delicia, ‘Los millonarios’ tienen ya un pie en Semifinales.

Abrió la segunda parte el coro de Faly Pastrana ‘La niña bonita’. La espectacular presentación de este coro enamora a cualquiera, le guste o no esta modalidad. Dos letras de pasodobles preciosas, uno de ellos a las abuelas, simpáticos cuplés, pero, sobre todo, un espectacular popurrí que deja muestra del gran grupo de voces que tiene este coro.

La comparsa ‘Qué penita de comparsa’ volvió a convencer al público –y ellos esperan también al Jurado- con esta defensa de la comparsa clásica, aunque con guiños cuarteteros. Estos jóvenes que vienen de la cantera han querido explicar que ha supuesto para ellos el pase a esta fase y no han querido olvidar a María la Hierbabuena.

La chirigota ‘Los hombres de blanco’, sin embargo, y a pesar de es una buena chirigota, no llegó a conectar con el público que seguía casi a las dos y media de la madrugada en el Teatro Falla. El grupo de Bocu presentó dos buenos pasodobles y unos graciosos cuplés, pero que no consiguieron la reacción que ellos querían del público.

Cerró la sesión la comparsa ‘Los fantasmas del Carnaval’. Este grupo de gente joven presentó un buen repertorio, con dos bellos pasodobles, pero, sobre todo, mucho mejor interpretado por la comparsa de Jonathan Pérez. Estos chicos pueden que hoy hayan podido cerrar el pase a la siguiente fase, aunque dependerán del resto de grupos que deben actuar en los próximos 5 días. 

Año