Pasar al contenido principal

Comparsa los mafiosos | final | coac 2018

A por la última cuenta pendiente


Turno en la fase de semifinales del concurso de agrupaciones del Falla para la comparsa de Juan Carlos Aragón, Los mafiosos. Tercera actuación de estos comparsitas que defenderán, sobre las tablas, su nuevo repertorio con el objetivo de estar en la Gran Final del próximo viernes y terminar sus cuentas pendientes. Un mundo que se divide en dos, los que viven como Dios manda y los que mandan viven como Dios. El primero de los pasodobles dedicado a las madres, de la que dicen que no hay cosa igual que se pueda comparar. Mira se será grande que hasta el mismo Dios, para hacerse grande, necesitó del amor de una madre. El segundo una crítica a la monarquía española, en la figura del Rey Felipe. Le piden que ponga su corona a la voluntad de las urnas del pueblo. Si dicen sí, le reconoceré, pero si es no, márchese y que la historia empiece de nuevo. El primer cuplé a que en su casa tiene un robot de última hora. Pide una pizza y le da de propina varios compas de Catastrofic Magic Band. El segundo sobre Puigdemont y Junqueras. Ellos han puesto una bandera tan grande en la terraza que no se ve la maría que están plantando en la jardinera. Terminan su actuación con la interpretación del popurrí quedando a la espera de la decisión del jurado, para ver si estarán en la Gran Final del próximo viernes.

Chirigota grupo de guasa | final | coac 2018

A por la cumbre final


Turno en la fase de semifinales del concurso de agrupaciones del Falla, para la chirigota de El Selu, Grupo de guasa. Tercera actuación para estos líderes mundiales que defenderán su repertorio en busca de un hueco en la Gran Final del próximo viernes. El primero de los pasodobles sobre el dinero que se gastan en armamento. No beben ni fuman, todo es para comprar bombas, porque algún vicio tendrá que tener. Hay que eliminar las armas porque si no quien va a comprar las suyas, que son para matarse. El segundo a que están hartos de que se metan con Rajoy. Su servicio de inteligencia ha estudiado en el mismo colegio que él. Dicen que es tan honrado que no acepta ni un descafeinado de sobre. Piden que no se vaya porque se perdería al único humorista que hace reír cuando habla en serio. El primer cuplé también sobre Rajoy que está acorralado por la corrupción. Su mujer le dice que escuche música pero le ha quitado el disco de Presuntos implicados. El segundo al calvario de los periodistas de estar todo el día en la tele. Con el horario infantil tienen que tener cuidado, pero sacan a Montoro metiéndosela doblada a toda España. Terminan su actuación con el popurrí y quedan a la espera de la decisión del jurado para ver si estarán en la Gran Final del próximo viernes.

Cuarteto los de la gran puñeta | final | coac 2018

Fiestas patronales del pueblo


Cierra la función de la fase de semifinales del concurso de agrupaciones del Falla, del martes 6 de febrero, el cuarteto de Cádiz, Los de la gran puñeta. Tercera actuación para este cuarteto que comienza la parodia con el médico del pueblo que sigue con su problema de abrir su consulta. El fumeta se coloca en radio maría, la que más que le gusta. El sacerdote saluda al mecánico, al granjero y al policía que le estarán escuchando, ya que es la misma persona. El alcalde defiende sus fiestas patronales que precisamente se celebran hoy. Presentan al toro embobao, que está tirado en un rincón repleto de moscas. Discuten cual sería el mejor programa para las fiestas. La procesión de momento no puede salir porque van a cantar los cuplés. El primer cuplé a un primo que tiene que es muy flojo. No utiliza el móvil por no abrir la pestaña de herramientas. El segundo donde usan frases sin sentido. Dicen que la misma cara se les quedó a ellos con el segundo pasodoble de Martínez Ares en cuartos. Sale a escena El trinchera, del cuarteto Equipo A minúscula (comando caleti) Continúan con el tema libre. El medico receta medicinas para los del pueblo que están ardiendo. Están pendientes de que llegue la procesión y aparece el que vende los pirulines, la cruz de guía y los penitentes, todo igualmente la misma persona. Por último aparece de nuevo el mismo, haciendo del patrón. Un cuarteto que queda a la espera de la decisión del jurado para conocer las agrupaciones que estarán en la Gran Final.

Coro los chimenea | final | coac 2018

A seguir limpiando hasta el final


Abre la segunda función de la fase de semifinales del concurso de agrupaciones del Falla, el martes 6 de febrero, el coro de Cádiz, Los chimeneas. Desde la misma azotea del templo de los ladrillos coloraos, estos coristas defenderán su nuevo repertorio con el objetivo de intentar conseguir una de las cuatro plazas de la modalidad, en la Gran Final del próximo viernes. Unos limpiadores de las chimeneas del teatro que pretenden seguir limpiando. El primero de los tangos una letra sobre las críticas a Serrat, por algunos catalanes independentistas, tachándole de fascista, cuando precisamente ha sido uno de los cantautores que más luchó por la libertad. Esos mismos son los que quieren cortar cabezas por las letras de carnaval. El segundo dedicado a que las letras del carnaval cada vez llegan más lejos, como el Liceo de Barcelona. Por encima de todos los teatros, siempre estará el Falla, un privilegio que solo los espectadores que están aquí pueden disfrutar. Los demás serán siempre una imitación. El primer cuplé a todos los miembros de su familia que son cofrades. A uno de ellos como mejor lo ven es de mantilla. El segundo a la última visita del Rey de España a la ciudad. Terminan su actuación con la interpretación del popurrí quedando a la espera de la decisión del jurado para saber si estarán en la Gran Final del próximo viernes.

Chirigota no tenemos el congo pa farolillos | final | coac 2018

Una tribu dispuesta a dar guerra


Turno en la fase de semifinales del concurso de agrupaciones del Falla, para la chirigota de José Antonio Vera Luque, No tenemos el Congo pa farolillos. Tercera actuación para estos chirigoteros que vienen desde un lejano poblado del Congo, a cantar al templo de los ladrillos coloraos. El primero de los pasodobles sobre el grupo de jóvenes que abusaron de una chica en las fiestas de San Fermín, que comparan con la vida en la selva. Dicen que aún quedan muchas manadas sueltas y no cabe otra cosa que estar contra ellos. El segundo a los racistas. Dicen que son catetos, pringaos y trogloditas disfrazaos. Esos son los peligrosos y no una chirigota que lo que hace es interpretar un papel. “Luchemos todos juntos por hacer un mundo mejor”. El primer cuplé a su novia que se pega el fin de semana viendo series en la tele. Comen fabada y esa noche van a descargar en la cama la temporada completa de La peste. El segundo al empresario cordobés que nos puso de flojo. Le invitan a que venga a ver como trabajamos. Terminan su actuación con la interpretación del popurrí y quedan a la espera de la decisión del jurado para saber si estarán en la Gran Final del próximo viernes.

Cuarteto lo mismo nos vemos en elcano que en clases de piano | final | coac 2018

Que no pare esta actividad


Turno en la fase de semifinales del concurso de agrupaciones del Falla para el cuarteto gaditano, Lo mismo nos vemos en Elcano que en clase de piano. Tercera actuación para este grupo de padres que van a recoger a sus hijos a la puerta del colegio para llevarlo a un sinfín de actividades extraescolares. Nuevo repertorio con el objetivo de estar en la Gran Final del próximo viernes. Comienzan la parodia con el próximo partido que les toca jugar, esta vez en Elcano. Pasan mucho frio a pesar de que en el equipo llevan a doce mantas. Hablan de las cualidades de cada uno de sus niños. La niña lleva cuatro años en danza y aun no la ha visto bailar, porque igual la ha apuntado en danza invisible. Su hijo llega con los ojos como platos porque igual cogió anoche el buhobús. Castiga al hijo porque tenía porno en el móvil y al final resultó que era el suyo. Salen del cole y reciben los regalos de sus hijos por el día del padre. Llevaron al niño a un casting de La Voz y no lo cogieron ni para el Viva Cádiz. El primer cuplé al video que el Rey ha publicado con su familia. Las niñas se portan estupendamente y ellos como estén los suyos delante no puede ni grabar un whatapps. El segundo a su cuñado que es funcionario. No necesita clases de meditación porque en el trabajo ya tiene treinta y cinco horas para ello. Continúan con el tema libre que como es habitual lo hace con cuarteta cantadas. Recoger a los niños es como un encierro de San Fermín. Terminan su actuación y quedan a la espera de la decisión del jurado para saber si estarán en la Gran Final, del próximo viernes.

Coro don taratachín | final | coac 2018

A por la última inspiración


Turno en la fase de semifinales del concurso de agrupaciones del Falla para el coro de Julio Pardo y Antonio Rivas, Don taratachín. Tercer pase para estos coristas, dueños de la inspiración carnavalesca de tantas coplas de carnaval. El primero de los tangos a que cada vez las parejas deciden tener los hijo más tarde, por la situación en la que viven muchas familias. Muchos abuelos se están perdiendo a sus nietos por culpa de los gobernantes que no permiten que nuestros hijos se hagan padres. El segundo dedicado a la cantera de los carnavales. Letra que canta con un grupo de chiquillos sentados en las tablas del teatro. Le dan los mejores consejos para que disfruten de la fiesta como el que más, sin olvidar que Cádiz es lo primero. El primer cuplé al grupo de la comparsa Los piratas que se han vuelto a reunir en su veinte aniversario. Dicen que las pibas que antes le seguían, ahora son las viejas de Juan y Medio. El segundo a la pista de hielo de San Antonio. Fue con su novia y se estampó en el mostrador de Los italianos. Terminan su actuación con el popurrí, que en este tercer pase dedican a la modalidad de la chirigota, y quedan a la espera de conocer el fallo del jurado que determine las agrupaciones que estarán en la Gran Final.

Primer bloque gran final del falla

Abre la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de 2018, el coro de Julio Pardo y Antonio Rivas, Don Taratachín. Tras su presentación, dedican el primero de sus tangos a una conversación con su hijo sobra la realidad de nuestro país. Dicen que da igual las siglas de los partidos políticos, porque todos son iguales. Le dejan claro que el futuro es sólo él, porque mientras los españoles levantan España, otros se dedican a saquearla. El segundo a la intención de que el carnaval sea patrimonio de la humanidad. Dicen que esto es patrimonio de todo el que lo quiere escuchar. No hace falta un galardón porque esto se mide con el latido de los corazones. Un aplauso del aficionado, vale más que cualquier reconocimiento del mundo entero. Hablan en el primer cuplé de la nevada que hubo en la autopista el día de Reyes. Dicen que el niño de Ortega Cano y el Cigala se encargaron de quitar toda la nieve. El segundo a su cuarenta aniversario en el Falla y a una tarta que traen para repartir a todos menos al jurado, porque estarán harto de bizcocho, en referencia a la chirigota de Sevilla que no pasaron a semifinales.

Termina su actuación con el popurrí que en esta ocasión dedican a las comparsas, con la aparición de varios componentes con el tipo de Hombres del mar, de Paco Alba. La segunda agrupación en actuar es el cuarteto de Miguel Ángel Moreno Gómez y José Manuel Cossi, que lleva la dirección de Ángel Gago. Un cuarteto que lleva por nombre Lo mismo nos vemos en Elcano que en clase de piano. Cuarta actuación para estos padres que esperan a sus hijos a la puerta del colegio, para llevarlos a distintas actividades extraescolares. Parodia de estos cuarteteros que representan a un vegano, un moro, un policía, un monitor y un guaperas. Omar viene siempre a buscar a su hijo, porque no hay Omar que por Rubén no venga. Dicen que Quique Pina está blanqueando a tal nivel, que ha blanqueado hasta Sankaré. Le dicen a Tino Tovar que, como canta en su pasodoble, si el domingo de carnaval le gusta salir con sus niños, que se lleve a los suyos. El primer cuplé a un niño que quiere ser como Cristiano Ronaldo. Le regala un Lego y el niño lo tira por los aires. Es tan clavado a Ronaldo, que tiene el lego por las nubes. El segundo a un perro que le han regalado. Con el frio que hace, y las cosas que tiene que llevar para sacarlo, ve mejor que lo haga en casa. Terminan con el tema libre que, como es habitual en ellos, lo hacen cantado. Se le olvida llevar la merienda a un cumpleaños y los niños parecían sevillanos, todos cantando: donde está el bizcocho, el bizcocho donde está. La tercera agrupación de la noche fue la comparsa Los Prisioneros, con letra de Miguel Ángel García Argüez y José Manuel Aranda, y la música del Noly. Tras su presentación, dedican el primer pasodoble a una mujer que habla con su hijo mientras está en el vientre, deseando que pronto vea la libertad. Una letra que hace comparando como un símil como si el niño estuviera preso. El segundo a un niño que se sienta a hablar con su padre, lamentando que no haya seguido sus pasos. Rematan que hablan por ellos y por todas las comparsas, que nunca podrán estar a la sombra del gran Paco Alba. El primero de los cuplés al Siri que hay en el Iphone. El segundo a lo intranquilo que es su chiquillo. Le castigan al cuarto y ellos el cuarto hoy, ni lo mentaban. Terminan su actuación con el popurrí, donde al final del mismo salen de la reja que les ha tenido preso durante todo el concurso. Cierra este primer bloque de la Gran Final, la chirigota original de José Antonio Vera Luque, No tenemos el congo pa farolillos. Tras la presentación, donde dicen que a Martínez Ares se le va a poner cara de candado, porque vuelve a cerrar este año la final, dedican el primer pasodoble al Teatro José María Pemán, en el corazón del Parque Genovés. Hoy es un solar lleno matorrales y junto a él una pasarela donde gastaron los dinerales. Da vergüenza que lo hayan convertido en una sucia selva. El segundo una crítica a la familia real, como si fueran los gobernantes de su poblado. Les pone negro que estén manchados de corrupción. Dicen que les entra gana de irse para España que seguro que allí estas cosas no pasan. El primero de los cuplés a las multas que ponen por sacar el perro a hacer sus cosas en la calle. El segundo a la aplicación del móvil que te puedes modificar las fotos. Se hizo una foto de sus partes y parecía Ramoni el de Los mafiosos. Concluyen su actuación con la interpretación del popurrí.

El jurado da a conocer las que pasan a la final

Tras la actuación de la última agrupación de la fase de semifinales del concurso de agrupaciones del Falla, del miércoles 7 de febrero, el jurado oficial dio a conocer las agrupaciones que estarán presentes en la Gran Final del próximo viernes 9 de febrero. Un concurso que comenzó el pasado 9 de enero y por el que han pasado un total de 136 agrupaciones, en la categoría de adultos. Las agrupaciones que han pasado a la Gran Final. COROS:  Rockola, Vive sueña canta, Los chimenea, Don taratachín. COMPARSA: Los prisioneros, El perro andalú, Tic-tac tic-tac, Los mafiosos CHIRIGOTAS: No tenemo el congo pa farolillos, Cai de mi arma 7,20, Grupo de guasa, ¡Qué caló! CUARTETOS: El equipo 'A' minúscula comando caleti, Los de la gran puñeta, El trío, Lo mismo nos vemos en Elcano que en las clases de piano A continuación puede consultar las puntuaciones de las agrupaciones no clasificadas para la Gran Final.