Pasar al contenido principal

Chirigota, los quitapupas - cuartos

Nuevos remedios de estos curanderos


Cierra la función de cuartos de final del concurso de agrupaciones del Falla, del lunes 29 de enero, la chirigota de Cádiz, Los quitapupas. Cualquier cosa que te ocurra, ellos tienen los remedios para que se te pase el dolor. Unos quitapupas que siempre están de guardia. El primero de los pasodobles a un paciente que le visita por febrero porque padece la fiebre del carnaval. Su consejo es que deje el carnaval, cuando el concurso y los premios sea lo único que le importe. El segundo dedicado a un hombre que lleva a su mujer y a su hijo a una nueva casa. Una vivienda ocupada, porque por encima de todo no permitirá que su familia duerma en la calle. El primer cuplé a los distintos puntos de vistas que hay en la vida para todas las cosas. Se compran un piso como mucho esfuerzo y se mete de ocupa el tío del pasodoble de antes. El segundo a todos los videos que hay en youtube con coplas de carnaval, sobre todo cuando se cantan en las bodas. Le pagan el doble al Pellejo porque no lo cante. Con el popurrí ponen fin a su actuación y quedan a la espera de lo que decida el jurado el próximo sábado, con su veredicto de los que pasen a la fase semifinal.

Comparsa, el rincón del duende - cuartos

Cuando cádiz tiene duende


Turno en la fase de cuartos de final del concurso de agrupaciones del Falla para la comparsa gaditana, El rincón del duende. Unos duendes de este paraíso, llamado Cádiz, que habitan en el corazón de sus barrios más castizos. El primero de los pasodobles una letra dedicada a donde reside el verdadero duende del gaditano, fuera de sambenitos y tópicos establecidos. “Me sobra hasta el cielo, porque mi nación es Cádiz”. El segundo al amor que se tiene por una nieta que hace que te resuciten cada uno de sus besos. Muere de celos cuando viene su madre a recoger a “la princesa de su abuelo”. El primer cuplé a la afición que tiene de descargarse películas por internet. El segundo a como le dicen a su pareja que no quieren casarse. Terminan su actuación con el popurrí, quedando a la espera de la decisión del jurado para ver si siguen en el concurso.

Chirigota, una corrida en tu cara - cuartos

Una nueva faena en el falla


Desde Sevilla, llega a los cuartos de final del concurso de agrupaciones del Falla, la chirigota Una corrida en tu cara. Unos toreros muy chirigoteros que vuelven a realizar, una nueva faena, en el teatro gaditano. Ya están de nuevo de faena y le dicen a Andreita que cambie de cadena. El primero de los pasodobles a su suegro que le gusta mucho el carnaval y al nombre tan “calentito” que lleva este año la chirigota. Al final todo el mundo los llama de otra manera. El segundo sobre las críticas que reciben por sacar un toro en las tablas. Todo esto es tan solo un tipo de carnaval. El primer cuplé sobre Andrea Janeiro de la que dicen que es muy guapa y la animarán en el certamen de Miss España. Una letra que la escrito su abogado, en referencia a la denuncia interpuesta por esta. El segundo a la amistad que tiene con su amigo el Bizcocho. Con lo que mide más bien es un brownie, más que un bizcocho. Terminan su actuación con el popurrí y quedan a la espera del fallo del jurado para el pase a semifinales.

Comparsa, pueblo llano - cuartos

Libertad, igualdad y fraternidad


Tras el descanso, le toca el turno en la fase de cuartos de final, a la comparsa sevillana de Tocina, Pueblo Llano. Una agrupación que representa la revolución del pueblo contra las desigualdades de los gobernantes. El primero de los pasodobles dedicado al coplero Antonio Martín, porque ellos crecieron con las coplas del poeta gaditano. Un homenaje de un principiante al maestro del carnaval de Cádiz, uno empieza y otro terminan, porque esto es ley de vida. El segundo sobre una mujer enferma que no puede dejar de trabajar, porque es el único sueldo que entra en casa. Rematan criticando las palabras de Celia Villalobos sobre los pensionistas. “Que sabrás tú, si no has trabajado en tu vida y no te duelen las manos”. El primer cuplé al cachondeo que hay en las redes con su agrupación, al ser de Tocina y venir redonda. El segundo a la política de venta de los jamones en navidades, pero dicen que las mejores bellotas son las que se compran en Barbate. Terminan su actuación con el popurrí, quedando a la espera de la resolución del jurado, el próximo sábado.

Chirigota, los que vienen de vuelta - cuartos

Todos los caminos llevan al falla


Turno en la fase de cuartos de final del concurso de agrupaciones del Falla, para la chirigota de Cádiz, Los que vienen de vuelta. Rocieros que vuelven del Rocío por los caminos que les conducen hasta el teatro Falla. El primero de los pasodobles a todo lo que ellos se llevan cuando comienzan a realizar el camino. Comparan el Rocío con los carnavales de Cádiz, cuando hay gente que van a descontrolarse y no a vivir esa bonita experiencia. El segundo al padre de los hermanos carapapas, que sale con ellos en la agrupación, y que escucha la letra sentado en una silla. “Gracias carapapa por haber sido chirigotero”. El primer cuplé a los independentistas catalanes y a lo que formaron con las votaciones. El segundo a una muñeca que se han comprado por internet. Terminan su actuación con la interpretación del popurrí, a la espera del fallo del jurado.

Cuarteto, el equipo a minúscula - comando caleti - cuartos

El comando más gadita


Turno en la fase de cuartos de final del concurso de agrupaciones para el cuarteto de Cádiz, El equipo a minúscula (comando caleti) Tras la primera parodia, vuelven a aparecer de nuevo en la misma puerta de La Caleta. El trinchera dice que le ha gustado muchísimo la comparsa de Don Antonio, aunque no sabe de qué van. El gadita se enfada con un obrero que está haciendo un boquete en la ciudad, porque a Cádiz no se le hace daño. Si el Goku encontró la siete bolas de dragón, dice que como no iba a encontrar el gorro que perdieron. Los gaditanos tienen tres camisetas, la de salir, la del Cádiz y la de tirar la basura. El gps le pregunta al gadita si va bien. Su tío era tan de Cádiz que el corazón se le quedó parao. El primer cuplé a todas las operaciones que tiene Kiko Matamoros. El segundo sobre la alarma que hay en los contenedores de basura. Terminan su actuación con el tema libre. Llama el Kichi por teléfono y les encarga que se vendan las entradas de semifinales en la furgoneta del comando caleti. El primero de la cola es un guiri de Puerto Real. El trinchera se pone para coger entradas para ir a ver a Don Antonio y le pegan un tiro uno de la cola. El gadita dice que se cambiaba por él, por morir en la puerta de La Caleta.

Comparsa, las irrepetibles - cuartos

Aventuras que son inmortales


Turno en la fase de cuartos de final del concurso de agrupaciones para la comparsa de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira, Las irrepetibles. Mil y una historias que encierran en sus libros que las hacen irrepetibles. El primero de los pasodobles donde encadenan varios refranes para rematar diciendo a las mujeres, “cambia y demuestra quien mueve el mundo”. El segundo una crítica a la intención de Sevilla de hacer un concurso sólo para sevillanos. Sienten vergüenza como carnavaleras y sevillanas que son. “Los carnavales somos nosotros, no tu caseta”. El primer cuplé al cuidado que hay tener en el concurso para no pisarse los tipos de las agrupaciones. El segundo sobre el tema de la independencia de Cataluña. Terminan su actuación con el popurrí, quedando a la espera del fallo del jurado para saber si pasan a semifinales.

Chirigota, donde meto el elefante en el piso de estudiantes - cuartos

Una tribu muy chirigotera


Turno en la fase de cuartos de final, del concurso de agrupaciones del Falla, para la chirigota de Cádiz, Donde meto el elefante en el piso de estudiantes. Presentación con el elefante incluido, que han tenido que meter a hombros en el teatro. El primero de los pasodobles dedicado a todo lo que encierra el mundo del carnaval, donde hoy precisamente las agrupaciones, hartas de ensayar, son las que menos pintan en la fiesta. El segundo a todo lo que ellos han aprendido del reino animal, por lo que dicen que esos jóvenes de San Fermín, apodados como la manada, no merecen llamarse así. El primer cuplé a lo contento que está porque este año hay en el concurso muchos africanos. El segundo a lo contentos que están con su pase a cuartos. Dicen que quedaron con Miriam Peralta pero al final le hizo la cobra y se fue con el elefante. Cameo de nuestra compañera de Onda Cádiz que sale con su mascota de gran tamaño, dentro de la caja. Finalizan su actuación con el popurrí, quedando a la espera de la puntuación del jurado para ver si siguen concursando y pasan a la fase de semifinales.

Coro, rockola - cuartos

Una rockola que vuelve a girar


Abre la primera función de la fase de cuartos de final del concurso de agrupaciones del teatro Falla, el coro de Cádiz, Rockola. Se presentan dando vida a los años dorados de rock and roll americano, con sus bailes y coreografías. El primero de sus tangos a la violencia de género, por esos hombres que acosan a las mujeres en el trabajo. “Viendo cómo está el trabajo, se lista y no sigas quemando la paciencia de tu jefe”. El segundo una crítica al obispado de Cádiz, por su forma de actuar en la ciudad. “Deja de mirar para otro lado y el que esté libre de pecao que tire la primera piedra”. El primer cuplé a Andrea Janeiro y a Jesulín de Ubrique que ha venido a ensayar con ellos este año. Sale con el tipo de oso dentro de la mascota. El segundo a los nuevos recorridos de las cofradías en Semana Santa y al gesto que su coro tendrá con los cargadores gaditanos. Finalizan su actuación con la interpretación del popurrí, quedando a la espera de lo que decida el jurado, para ver si pasan a la fase de semifinal.