Chirigota qué penita de concurso | actuación semifinales
A por el último concurso
Turno en la fase de semifinal del concurso de agrupaciones del Falla, para la chirigota con el nombre de Qué penita de concurso. Nuevo repertorio para el clásico programa de un, dos, tres, con concursantes chirigoteros. Parejas que cambian en este pase de semifinales, dedicado a los héroes anónimos, profesiones como policía, bomberos y médicos. El primer pasodoble una letra sobre el desempleo. Cuenta que pronto se cumplirán tres años en los que se encuentran sin trabajo, una tortura que no se puede comparar con nada. El segundo dedicado al Nazareno de Santa María, del que dicen que es el verdadero alcalde de la ciudad. Comienzan la ronda de cuplés con una entrevista que les hizo Bertín Osborne y menos mal que fueron a su casa, porque en la suya está la cosa muy cortita. El segundo sobre los Clinton y la becaría que tenía su marido cuando era presidente. Al final salió Donald y los va a contratar pero le dicen al jurado que si aquí tienen otro pase, se olvidan de ese contrato. Terminan su repertorio de semifinales con el popurrí y quedan a la espera del veredicto del jurado para ver si pasan a la gran Final.
Coro mi gaditana | actuación semifinales
Los sueños se pueden hacer realidad
Tras el descanso de la sesión de semifinales del concurso de agrupaciones del miércoles 21 de febrero, turno para el coro de Cádiz, Mi gaditana. Nuevo repertorio para estas muñecas que cobran vida cuando la niña que les cuida abandona la escena, que actúan con el objetivo de que su sueño se les haga realidad El primero de los tangos donde aconsejan a la niña como tiene que ser y actuar en la vida. Mujeres que son libres y pueden decir, en cualquier momento, que no. Que nadie decida lo que tiene que hacer porque ella es su única dueña. El segundo dedicado a los aficionados, a aquellos que están aquí hoy dándoles el calor que ellas necesitas. Critican a los que compran la entrada pero nada más que escuchan a los grandes, sin pensar que los meses de ensayo y el sacrificio es el mismo para todas las agrupaciones. Piden respeto por todos los grupos que aquí vienen a dejarse el alma. Ronda de cuplés que comienzan con una letra dedicada a su suegra de la que dicen que la quieren como una hermana, pero más bien lejana. El segundo a que ellas son capaces de hacer las mismas cosas que hace el coro de Luis Rivero. Terminan su actuación de semifinales con la interpretación del popurrí y se marchan con sus sueños a la espera del veredicto de las agrupaciones que pasen a la gran Final.
Comparsa los depredadores | actuación semifinales
A un paso de devorar el concurso
Turno en la fase de semifinales del concurso de agrupaciones del Falla para la comparsa de Cádiz, Los depredadores. Tercer pase para esta agrupación que defiende hoy su nuevo repertorio con el objetivo de buscar un hueco en la gran Final del próximo viernes. El primero de los pasodobles dedicado a la comparsa de El Puerto por todas las coplas que han traído a este concurso. Atacan a todos los que han criticado este año a la agrupación de los majaras y dicen que se levante todo el mundo que está hablando el pregonero. El segundo una letra contra el imperialismo de los norteamericanos que tienen sometido a todo el pueblo sudamericano. Ronda de cuplés que comienzan con dos vecinas que tienen que se pasan todo el día cocinando. El segundo a su parienta que quiere que la lleve a viajar por Europa. Terminan su actuación de semifinales con la interpretación del popurrí. Comparsa que se despide de esta fase, pendiente de lo que decidan los miembros del jurado para ver si estarán en la fase Final.