Coro, capitanes del sur - cuartos
La playa sigue a salvo con estos capitanes
Actuación en la fase de cuartos de final del concurso de agrupaciones del carnaval, del coro de Cádiz Capitanes del sur. Estos marinos gaditanos se presentan sobre las tablas del Falla a bordo de su embarcación. El primer tango en recuerdo de todos los compañeros coristas que le han acompañado durante los últimos treinta años a los que sacan a escena. Todos ellos compusieron el pentagrama de su vida. El segundo una letra dura de crítica a Martínez Ares en contestación al pasodoble que en clasificatoria cantó la comparsa Los cobardes. El primer cuplé sobre los “marrones” que se están comiendo y piden también que se quiten el Patronato. El segundo sobre el miedo al estado islámico. Antes ponía a su novia mirando para Rota y ahora para la Meca. Terminan su pase de cuartos con un popurrí defendiendo que no existe nadie que hunda mi tierra. Actuación despedida con los aplausos del público.
Comparsa, los chatarra - cuartos
Chatarras que levantan pasiones en el falla
Pase de cuartos de final, del concurso de agrupaciones del carnaval, para la comparsa Los chatarra. Sobre las tablas del Gran Teatro Falla se presenta este proyecto de robots que llevan a Cádiz en los remaches y las soldaduras de su piel. El primer pasodoble sobre la fecundación artificial. Critica a la iglesia cuando condena que una pareja pueda tener así un niño y en cambio perdona al que los abandona. El segundo a los que critican a través de las redes sociales, escondiéndose con un perfil falso. Para ello va este pasodoble de una agrupación que dice las verdades con nombre y apellidos. El primer cuplé sobre unos que conocen que busca los seguros más baratos y de la que da le terminaron pagando el coche. El segundo del casting de la guerra de las galaxias. Terminan su actuación con un popurrí cantado como mucha fuerza. Chatarras de prototipos de comparsitas que como en clasificatoria, vuelven a poner al público en pie para despedirlos con fuertes aplausos.
Cuarteto, este disfraz tiene delito - cuartos
Maestros del disfraz dentro y fuera de la cárcel
Cuarteto de Alcalá de Guadaira, Este disfraz tiene delito, que se presenta en su actuación de cuartos de final dentro de una cárcel preparando una estrategia para fugarse. Antes, deben de superar una serie de pruebas para poder escaparse de la prisión. Parodia donde ponen todo su empeño en arrancar las risas del público. El primer cuplé sobre las colas para la venta de entradas y después se queden dormidos en el Falla. El segundo a los dos trabajos que ellos tienen para salir adelante. Continúan con su plan de evasión, para el seis de enero cuando lleguen los Reyes Magos a la cárcel. Ellos se disfrazarán de sus majestades y se escaparán. Son sorprendidos por el guardia de la prisión. El público agradece el cariño puesto en su actuación y los despide con aplausos.
Chirigota, los niños de la susana - cuartos
Unos niños de la susana que la vuelven a liar
La chirigota Los niños de la Susana comienza su actuación en la fase de cuartos de final del concurso de agrupaciones, con un video de la presidenta de la Junta de Andalucía, donde ella dice que no le suelen dar mucha caña en carnaval, a lo que una voz en off responde: “pues esta noche te vas a enterar”. El primer pasodoble sobre el discurso de Navidad del Rey de España donde critican el lujo del entorno donde vive el monarca. El segundo dedicado a Andalucía que es diferente porque no paramos de quejarnos y después sólo vamos cuatro a votar, quedando tan sólo las protestas en los bares. El primer cuplé a Martínez Ares al que le dicen que tenga cuidado porque con tantos camaleones, se puede quedar sin el piojo. El segundo al Patronato de carnaval al que agradecen que den entradas a los familiares de las agrupaciones. En el patio de butacas la familia de la presidenta, ataviados con cascos vikingos, saluda a la chirigota. Terminan con el popurrí donde estos niños de la Susana la vuelven a liar. Una actuación divertida que gusta al público que los despide con fuertes aplausos.
Festival de letra y música de este coro
El coro gaditano Salimos del euro se presenta en la fase de cuartos de final del concurso de agrupaciones plagado de artistas musicales que fueron protagonistas en Eurovisión y ahora pretenden serlo en el Gran Teatro Falla. Dan comienzo a un nuevo festival.
El primer tango a los niños gaditanos que tienen como superhéroes a los carnavaleros. Repasan a varios autores en los que los más pequeños deberían de seguir sus pasos.
El segundo dedicado a la madre de su mujer. Una letra para las suegras de las que tantos se mofan en las letras. Suerte de tener a dos madres a las que querer.
El primer cuplé de los juguetes que han inventado para las parejas, donde se equivocan con los geles de frio y calor. El segundo sobre los programas donde la gente enseña sus viviendas y si vinieran por Cádiz antes de entrar tendría que esperar a que se secara el suelo.
Terminan su actuación con un popurrí muy divertido donde salen a escena los cantantes españoles que han participado en Eurovisión.
El público los despide con fuertes aplausos y gritos de esto sí que es un pedazo de coro.
Comparsa, los arqueros - cuartos
Nuevas flechas que no tienen marcha atrás
La comparsa Los arqueros se presenta sobre las tablas del Falla en la fase de cuartos de final del concurso de agrupaciones, valiéndose de su voz como principal de las armas. Que tiemblen el enemigos que este arquero es inmortal. El primer pasodoble sobre la forma de antes para conquistar a una mujer, con flores de papel y poemas escritos de puño y letra, en lugar de ahora que es mucho más frio con las nuevas tecnologías. El segundo una letra dura contra todos los partidos políticos a los que dicen que son la vergüenza de España. El primer cuplé de la moda de las niñas con los pantalones ajustados que ellos no lo ven bien, porque está su mujer delante. El segundo sobre los beneficios que tiene para la salud la práctica del sexo. Terminan su actuación con el popurrí con fechas para dar y regalar, para amar y enamorar. Flechas que no tienen marcha atrás. El público los despide con fuertes aplausos.
Comparsa, !cazafantasmas! - cuartos
Con ganas de seguir cazando fantasmas
Cierra la primera función de la fase de cuartos de final, del día 25 de enero, la comparsa mixta Cazafantasmas. Sobre las tablas del Falla unos cazadores de todo tipo de fantasmas que perturban al pueblo. El primer pasodoble una conversación con el abuelo al que le recriminan que se encuentran así porque él siempre ha dado el voto a los mismos. El segundo sobre la guerra entre oriente y occidente donde dicen que, a juzgar por tantas muertes, no son tan diferentes. El primer cuplé a los comparsistas que sacan los tipos para sus agrupaciones dependiendo del lugar donde viajan. El segundo sobre su cañón de eliminar fantasmas. Terminan su actuación con un popurrí donde dan un repaso a los fantasmas que se encuentran en la actualidad. Buena actuación de esta comparsa que es despedida con los aplausos del público.
Chirigota, los que vienen de marea - cuartos
Una nueva escala de este crucero chirigotero
La chirigota Los que vienen de Marea arriba de nuevo al puerto del Teatro Falla en su actuación de cuartos de final del concurso de agrupaciones de carnaval. Sobre las tablas el crucero Agua tapá donde está todo incluido. El primer pasodoble sobre el drama de la inmigración donde un niño viaja con su padre en el crucero libertad y se queda dormido cruzando el Estrecho. El segundo dedicado a las chirigotas y hablan de que este año vuelven los grandes de las comparsas. Terminan diciendo que la reina del Falla es María de la Hierbabuena. Ponen al público en pie con esta letra. El primer cuplé sobre una vecina que pesaba mucho y se ha ido con un negro, porque el negro adelgaza. El segundo sobre la condena de la Pantoja que tiene con sus dos hijos. Terminan su pase de cuartos de final con una graciosa interpretación del popurrí, con mucho ritmo, que gusta al público. Buena actuación de esta chirigota que pone al público en pie para despedirlos.