El atracón
La agrupación del veterano carnavalero Juan Rivero que no acudía al Concurso desde 2002, vuelve este año con un grupo netamente de la Isla, y es que el Falla engancha y que gran manera de celebrar 48 carnavales esta próxima edición. Si a Rivero se le recuerda en el Carnaval es por chirigotas como 'Los tontos no se separan', 'Los brutos secos', 'Los naranjitos', 'Las abejas de Ruinasa', 'Micki Yason y los biter-cal', o 'El concierto del siglo'.
Los antesdeyesterday
La P.A.S.M.A se convirtió en uno de los grupos revelaciones del pasado año, superando todas las fases hasta semifinales. El estilo de los componentes, la mayoría viñeros, y las letras y la música de Juan Carlos Aragón han formado un tandém perfecto. Este año, sin embargo, se ha bajado de la autoría Manuel Morera, que escribe al coro de Guimerá. La chirigota de Manolo, Agraso, Mario y Rubén regresan con fuerza al Gran Teatro Falla.
Los aquariu
CHIRIGOTA DE NUEVA CREACIÓN PARA 2011, sus componentes son la mayoría de la localidad sevillana de Mairena de Aljarafe y cuenta con la autoría y dirección de Manuel Domínguez más conocido cómo el "Chirigotero de Elche".
Vamos que ni pintao
Esta chirigota de nueva creación cuenta con la autoría en la música de Francisco Javier Madroñal Sánchez y la letra de José María Oca Veas. Un grupo que vienen con ganas a pesar de su juventud, y con la intención de, en un futuro, convertirse en una chirigota de referencia en el Concurso.
Los diestros muu diestros
La chirigota de la peña Plumero de Oro del Carnaval de Puerto Real concursa este año bajo el nombre 'Los Diestros mu diestros' se estrenaron la pasada edición bajo el nombre 'Los Caracartón'. El año pasado no consiguieron superar la fase preliminar, pero este año seguro que vienen con la intención de agradar más al público, y al jurado.
Los niños cantores de viena o de manolete
La chirigota de Sevilla ha sido la única en conseguir llegar a la Gran Final en 2006 con 'Esto es pa verlo'. A lo largo de este tiempo ha conseguido hacerse un hueco entre las agrupaciones de referencia del Carnaval y es una candidata, mínimo, a estar en la fase de semifinales. Al igual que el año pasado ya contó con la colaboración de David Márquez Mateos -uno de los hermanos Carapapa-, en la música.
Los juaquín pamplina, cantautor de la plaza mina
Enrique García Rosado, Kike Remolino, regresa un año más al Concurso con su grupo con la principal novedad de la baja de su letrista en los últimos años, Lolo Álvarez. El sevillano ha tomado otro rumbo y escribe este año a la chirigota del Cascana. Así, junto a Kike Remolino, colabora en la composición de letra y música con Francisco Javier García Rodríguez.
Cai story
Veintitres años de historia de Carnaval a sus espaldas tiene la chirigota del Sheriff, 'Los Aguafiestas', 'Los Aleluyas', y esta pasada edición 'El escuadrón de los Jartibles', con la que obtuvieron el segundo premio. Una agrupación con mucho desparpajo y facilidad para arrancar carcajadas que esta edición se transforman en superhéroes infantiles, y seguro que querrán llegar hasta la Final y más allá en compañía de Lulu, El Tomate y Gatica, entre otros. Y, como siempre, El Sheriff dejará a su vista que encuentre el escudo del Cádiz Club de Fútbol.
Los que viven por la gorra
La chirigota de los Farrukys con doce años de carnaval a sus espaldas y tres concursando en el Falla. Los dos últimos no han pasado de preliminares, y por eso este este año se han reforzado y contarán con autoría musical de excepción, Juan Manuel Braza Benítez (El Sheriff pondrá la autoría musical), también se incorpora Sergio Guillén Bancalero 'El Tomate', que el año pasado participó en la chirigota 'Fiesta de fin de curso Escuela Infantil La Rana Manca'.
Los del sobre
La chirigota de Trebujena vuelve al Concurso tras un año sabático. En 2009 participaron en el COAC con 'Los mimosos', no pudiendo superar la fase de preliminares. Con la música de José María Barranco, 'El Lacio' de nuevo, esperan superarse a ellos mismos y agradar al patio de butacas.