- Crónica

Abre la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de 2018, el coro de Julio Pardo y Antonio Rivas, Don Taratachín. Tras su presentación, dedican el primero de sus tangos a una conversación con su hijo sobra la realidad de nuestro país. Dicen que da igual las siglas de los partidos políticos, porque todos son iguales. Le dejan claro que el futuro es sólo él, porque mientras los españoles levantan España, otros se dedican a saquearla. El segundo a la intención de que el carnaval sea patrimonio de la humanidad. Dicen que esto es patrimonio de todo el que lo quiere escuchar. No hace falta un galardón porque esto se mide con el latido de los corazones. Un aplauso del aficionado, vale más que cualquier reconocimiento del mundo entero. Hablan en el primer cuplé de la nevada que hubo en la autopista el día de Reyes. Dicen que el niño de Ortega Cano y el Cigala se encargaron de quitar toda la nieve. El segundo a su cuarenta aniversario en el Falla y a una tarta que traen para repartir a todos menos al jurado, porque estarán harto de bizcocho, en referencia a la chirigota de Sevilla que no pasaron a semifinales.
Termina su actuación con el popurrí que en esta ocasión dedican a las comparsas, con la aparición de varios componentes con el tipo de Hombres del mar, de Paco Alba. La segunda agrupación en actuar es el cuarteto de Miguel Ángel Moreno Gómez y José Manuel Cossi, que lleva la dirección de Ángel Gago. Un cuarteto que lleva por nombre Lo mismo nos vemos en Elcano que en clase de piano. Cuarta actuación para estos padres que esperan a sus hijos a la puerta del colegio, para llevarlos a distintas actividades extraescolares. Parodia de estos cuarteteros que representan a un vegano, un moro, un policía, un monitor y un guaperas. Omar viene siempre a buscar a su hijo, porque no hay Omar que por Rubén no venga. Dicen que Quique Pina está blanqueando a tal nivel, que ha blanqueado hasta Sankaré. Le dicen a Tino Tovar que, como canta en su pasodoble, si el domingo de carnaval le gusta salir con sus niños, que se lleve a los suyos. El primer cuplé a un niño que quiere ser como Cristiano Ronaldo. Le regala un Lego y el niño lo tira por los aires. Es tan clavado a Ronaldo, que tiene el lego por las nubes. El segundo a un perro que le han regalado. Con el frio que hace, y las cosas que tiene que llevar para sacarlo, ve mejor que lo haga en casa. Terminan con el tema libre que, como es habitual en ellos, lo hacen cantado. Se le olvida llevar la merienda a un cumpleaños y los niños parecían sevillanos, todos cantando: donde está el bizcocho, el bizcocho donde está. La tercera agrupación de la noche fue la comparsa Los Prisioneros, con letra de Miguel Ángel García Argüez y José Manuel Aranda, y la música del Noly. Tras su presentación, dedican el primer pasodoble a una mujer que habla con su hijo mientras está en el vientre, deseando que pronto vea la libertad. Una letra que hace comparando como un símil como si el niño estuviera preso. El segundo a un niño que se sienta a hablar con su padre, lamentando que no haya seguido sus pasos. Rematan que hablan por ellos y por todas las comparsas, que nunca podrán estar a la sombra del gran Paco Alba. El primero de los cuplés al Siri que hay en el Iphone. El segundo a lo intranquilo que es su chiquillo. Le castigan al cuarto y ellos el cuarto hoy, ni lo mentaban. Terminan su actuación con el popurrí, donde al final del mismo salen de la reja que les ha tenido preso durante todo el concurso. Cierra este primer bloque de la Gran Final, la chirigota original de José Antonio Vera Luque, No tenemos el congo pa farolillos. Tras la presentación, donde dicen que a Martínez Ares se le va a poner cara de candado, porque vuelve a cerrar este año la final, dedican el primer pasodoble al Teatro José María Pemán, en el corazón del Parque Genovés. Hoy es un solar lleno matorrales y junto a él una pasarela donde gastaron los dinerales. Da vergüenza que lo hayan convertido en una sucia selva. El segundo una crítica a la familia real, como si fueran los gobernantes de su poblado. Les pone negro que estén manchados de corrupción. Dicen que les entra gana de irse para España que seguro que allí estas cosas no pasan. El primero de los cuplés a las multas que ponen por sacar el perro a hacer sus cosas en la calle. El segundo a la aplicación del móvil que te puedes modificar las fotos. Se hizo una foto de sus partes y parecía Ramoni el de Los mafiosos. Concluyen su actuación con la interpretación del popurrí.