- Crónica

Comienza la tercera parte de la Gran Final del concurso de agrupaciones del Teatro Falla, del viernes 24 de febrero de 2017, con el coro de Luis Rivero, El mayor espectáculo del mundo. Un coro repleto de músicas y bailes de carnavales del mundo que defenderá hoy su nuevo repertorio. Dedican sus tangos, el primero un repaso por todas las agrupaciones que vienen al concurso del Falla desde toda la provincia, para terminar rindiendo un homenaje a Pedro de los majaras, pregonero del carnaval de este año. El segundo una letra de cómo se va forjando el tango y como sale adelante a base de ensayos, para morir en la plaza, que es donde mueren los tangos. Ronda de cuplés que comienzan con las gafas virtuales que se ven las cosas en tres dimensiones. Consolas y monopatines de última tecnología, un dineral para que al final jueguen con una botella medio vacía. El segundo sobre el congreso de Podemos y la derrota de Errejón, que aunque haya perdido dicen que Pablo no tiene una carpeta de Pocoyo como la suya. Terminan su actuación en la gran Final con el popurrí. Tras el coro, turno para la chirigota del Vera Luque, Los del planeta rojo, pero rojo, rojo. Unos extraterrestres muy rojos que conquistaron al público del Falla desde su primera actuación. Avisan antes de presentarse que Urdangarín anda suelto. Dedican los pasodobles, el primero a los inmigrantes que ellos personifican en su figura al llegar desde un país lejano. Se siente raro como si fuera un marciano y es sólo un inmigrante. El segundo donde dicen que no hay un planeta más rojo que el planeta carnaval. Gente que con cuatro pesetas y media limeta mantuvieron viva esta fiesta. Sin su valentía no estarían ellos aquí cantando. Ronda de cuplés que comienzan diciendo que todos los calvos se van a Turquía para hacerse injertos de pelo. El segundo dedicado al presentador de Onda Cádiz, Enrique Miranda, por el detalle que tuvo cediendo su puesto al cartero real estas navidades. Terminan su pase de la Final con el popurrí. Cierra esta tercera parte de la Final, la comparsa de Jesús Bienvenido, Los irracionales. Tras sus tres pases anteriores, defienden hoy su nuevo repertorio. El primero de los pasodobles a las barreras que existen en la sociedad, donde rinden homenaje a Miguel Clares, cartero real, una persona que demuestra que no tiene barreras. El segundo a los niños que sufren persecución infantil en el colegio. Cuentan que ya mayor no tiene miedo, pero no se olvida que le han destrozado la infancia. Ronda de cuplés que comienzan sobre la evolución del hombre que viene del mono. El segundo a un estudio que dice que según se nos bautice determina nuestra personalidad. Terminan su actuación en la gran final con la interpretación del popurrí, para dar paso al último descanso de la noche.