- Pase COAC
Fecha
Agrupación
Una mente privilegiada de carnaval
Tras el descanso de la primera sesión de cuartos de final del lunes 13 de febrero, turno para la comparsa de los Carapapas. El pasado año concursaron con el nombre de Los chatarras y este año vienen como La azotea. Una alegoría carnavalesca donde representan las neuronas de esa metafórica cabeza de un carnavalero, de la que ellos dicen que está siempre en funcionamiento. Presentación en la fase de cuartos con cientos de ideas que dan vuelta en su azotea, el lugar donde nace la comparsa. De nuevo se encendió la bombilla. Fuertes aplausos en su presentación. El primero de los pasodobles donde nombran a una serie de países que tendrán que decidir si el carnaval es patrimonio de la humanidad. Dicen que llegado ese caso, será cuando aquí lo valoraremos. El segundo a un hombre que se pasa la vida en una cárcel donde sólo hay sitio para los valientes. Termina su pesadilla en la sala de un hospital donde por fin se convertirá en la mujer que siempre se sintió, aunque veinte años tarde. Letras que gustan al público. Comienzan la ronda de cuplés a la polémica de la relación del rey Juan Carlos con Bárbara Rey, donde solía ir con su familia al circo para él perderse por los camerinos. En el segundo hablan de cómo se sube el alcohol al cerebro donde los carapapas al acostarse dan más vueltas a la almohada que el ojo de los majaras. Estribillo piropo a la ciudad que culminan diciendo, ”como no voy a acabar loco loquito de la azotea”. Terminan su actuación con el popurrí. Noches enteras componiendo en esa azotea que es el punto de partida de la creación de sus agrupaciones. Actuación muy completa que el público despide con fuertes aplausos. Se escuchan gritos de comparsa y campeones.
Foto galería
audio
http://www.ivoox.com/comparsa-la-azotea-cuartos_mf_16986745_feed_1.mp3