Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

<h2>Una eternidad llamada cádiz</h2><br/>

Una eternidad llamada cádiz


Cierra la sesión de la fase de clasificatoria del concurso de agrupaciones del Falla, del domingo 5 de febrero, la agrupación cabeza de serie del día, la comparsa de Cádiz, La eternidad. Esta agrupación, original del Antonio Martínez Ares consiguió el pasado concurso el primer premio en su modalidad con Los cobardes. Sobre las tablas del Falla representan a Caronte, el barquero de la mitología griega encargado de llevar las almas de la tierra a la eternidad. Comienzan su presentación como terminaron el popurrí el pasado año, “Cádiz tenemos toda la eternidad”. Un Cádiz imaginario donde van todas las almas que se mueren en este. Arranca los primeros aplausos del público. El primero de los pasodobles una letra dedicada a la ciudad de Cádiz, como un piropo triste por todo lo que padece, pero al final surge el milagro de su alegría. El segundo al fracaso de una persona que tiene que volver a casa de sus padres con treinta años, por culpa de esta sociedad corrupta. El primer cuplé a lo que han aguantado durante todo un año con las bromas que le gastaron con Los cobardes. El segundo al muro que Trump va a construir en Méjico, que lo harán varios chiclaneros. Estribillo, una moneda en el aire, para ver si sale cara o sale cruz, para irse con ellos a Cádiz, la tierra de la luz. Terminan su actuación con la interpretación del popurrí. Se presentan como ese despiadado barquero que transporta las almas en su barca. Te prometen que al tercer día cantarás. Siempre recuerda a quien dejaste llorando en la tierra. “No se trata de una despedida, tu vida empieza pero en otra vida”. Actuación que pone al público en pie que los despide con fuertes aplausos.
Foto galería
La eternidad
La eternidad
La eternidad
La eternidad
La eternidad
La eternidad
La eternidad
La eternidad
audio
http://www.ivoox.com/comparsa-la-eternidad-preliminares_mf_16837069_feed_1.mp3

Año