Pasar al contenido principal
  • Crónica
Fecha
No se había bajado el telón hace casi un año -la Gran Final se celebró el pasado 9 de febrero de 2013- y ya se pensaba en el COAC 2014. En el que empieza hoy, a las 21 horas. En ese instante se volverá a escuchar la más que familiar voz del presentador de sala, Eduardo Bablé, para presentar a casa una de las agrupaciones que pasarán por el escenario del Gran Teatro Falla. Un total de 147 dividas en la categorías de adultos, juvenil e infantil.  Casi un mes, pues la Gran Final se celebrará el 28 de febrero, la atención en Cádiz estará centrada en este teatro de la plaza Fragela. Incluso habrá días, más bien noches, donde se parará todo para conocer quiénes pasan el corte de cada fase, según la puntuación del Jurado Oficial, este año presidido por Enrique Laínez. Un COAC que se caracteriza por las ausencias, sobre todo en la modalidad de comparsas. Ni Aragón, ni Los Carapapa. Tampoco Bievenido ni Los Majaras. No se subirá al escenario el grupo dirigido por Juan Manuel Braza 'El Sheriff', ni el cuarteto de Ángel Gago. No estará Quiñones, pero sí su grupo bajo la autoría de José Luis Bustelo. Pero vuelve el coro de los Niños de Nandi Migueles, Antifaz de Oro 2014, y la chirigota de Bocu y Rodicio, después de un año de ausencia. Un Concurso, el de 2014, que abririá el coro 'La viuda negra', el coro femenino de Charo Quintero, con la música de Faly Pastrana y la letra de David Fernández. Desde que se iniciaron en el COAC, en 2009, no han conseguido pasar de Preliminares.  Le seguirá la comparsa de El Puerto de Santa María, 'Afrika', con la autoría de Luis Ripoll y el antiguo grupo de 'Los Majaras'. Un grupo más que preparado para luchar por todo en el Concurso, y con el gran respaldo de un Baluarte del Carnaval de Cádiz. Antes del descanso se subirán al escenario dos agrupaciones que en 2013 no pudieron superar la fase de Preliminares, la chirigota 'Los que siempre la levantan' de Cádiz, y la comparsa de San Fernando, 'La adormidera'. Tras el descanso, el coro de Los Estudiantes, 'Los bacanales'. Un grupo que tampoco ha podido pasar nunca de esta primera fase. A continuación, la comparsa mixta de José Luis Bustelo, 'La mecha', que el pasado año consiguieron estar en Cuartos de Final con 'Las de la alegre figura'. Para cerrar la primera sesión la chirigota de Trebujena de Sergio Guillén 'El Tomate', 'Aquí estoy mejón que afuera', que, desde que en 2012 participaron como 'Los araos olímpicos', y estuvieron en Cuartos de Final, ha ido mejorando cada año. La muestra, en 2013 con 'Los Paletas'.   Culminará este primer día la comparsa de Alcalá de Guadaira de Javi Cuevas, 'Los colaos del Paraíso'.

Año