Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
El batallón de la calle trinidad
El batallón de la calle trinidad
El batallón de la calle trinidad
El batallón de la calle trinidad

A la defensa de su barrio de la viña


La comparsa ‘El batallón de la calle Trinidad’ se presenta como chicos de la calle Trinidad que cuentan lo que sucede a su alrededor. Al padre de un amigo le han echado de Astilleros y su madre hace cuentas para llegar a fin de mes. Ellos preguntan pero no obtienen respuestas. Pero ellos antes de afrontarlo, llama a unos amigos para “luchar” porque su guerra no sabe de política. Son sólo 15 chavales que quieren jugar. Porque ellos son un batallón con uniforme paño, un “quijote sin molino” y que llevan su barrio por bandera. Y el que venga buscando guerra lo va a encontrar en la calle Trinidad. Los pasodobles, en el primero hacen su propio “gobierno” con su madre como principal dirigente. Sería buena ministra en Sanidad, en Economía, en Educación… Dicen que estamos en tiempos complicados y que todo depende del dinero, pero que con personas como su madre, todo sería más sencillo. El segundo a Domingo Pina y la Asociación de la Cantera. Pero dicen que hay una contradicción porque, aunque los defiendan, ellos han tenido que “mendigar” clientes. Y critican a las peñas que no les han dejado ensayar, aunque recen que son peñas de Carnaval, porque lo único que les importa es cobrar la subvención del Ayuntamiento de Cádiz. Los cuplés, el primero sobre una novia que se han “echado”, pero no están “muy convencidos”, pero dicen que al final la novia “le ha puesto dos antenas de altura que ellos cogen wifi hasta Cortadura”. El segundo sobre los olores y lo que come la gente. Dice que en un ascensor alguien dejó el recuerdo del lomo en manteca. En el popurrí, este batallón sigue con sus juegos para defender a Cádiz y, sobre todo, a su barrio de La Viña.  

Año