Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
Los destripadores de la calle londres
Los destripadores de la calle londres
Los destripadores de la calle londres
Los destripadores de la calle londres

Pescaderos viñeros abandonaron el mercado para cantar carnaval


La penúltima agrupación de la noche, igual que ocurriera en clasificatorias, era también muy esperada por el público tras los dos años de ausencia. Los destripadores de la calle Londres, chirigota de Cádiz original de Manuel Santander Cahué, con la colaboración de Antonio Martín García, se plantaba sobre el escenario con sus chirigoteros disfrazados de pescaderos del Mercado de Abastos. Los componentes del grupo viñero, tras la puesta en escena, llevaron a cabo la presentación que fue muy aplaudida por el público que animaba constantemente a la agrupación desde que salió a escena. Tras ésta sonaron los dos pasodobles. El primero llevaba una letra que, en su inicio, criticaba las colas que se forman ante el teatro para comprar las entradas para el Concurso y al final hablaba de las colas que se forman ante los comedores sociales debido a la crisis. La segunda contaba que estaba trabajando en Alemania y le pedía a la Virgen de la Palma que lo trajera para Cádiz para vivir el Carnaval. Dos contundentes letras que arrancaron la ovación del público. Después sonaron los dos cuplés, enchampelaos como mandan los cánones, que hicieron las delicias de los espectadores. La letra del primero recordaba los programas de cocina de las televisiones y la del segundo hablaba de los motes o sobrenombres. De nuevo muchos aplausos para la agrupación. Posteriormente sonó un conseguido popurrí, bien defendido por los chirigoteros, que hizo las delicias del público. La chirigota no defraudó y bordó la actuación que fue del total agrado de los espectadores que, al final del mismo y del repertorio y en pie, obsequiaron al grupo con una ovación muy merecida. Gritos de ¡chirigota, chirigota! y ya está to el pescao vendío.

Año