Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Los hippytanos
Los hippytanos
Los hippytanos
Los hippytanos

De una hippy y un gitano canastero nació un hippytano amante de la fiesta


Seguidamente llegaba el delirio al Gran Teatro Falla. La agrupación de Antonio Martín García y sus grandes copleros se presentaban sobre las tablas del Gran Teatro Falla. La comparsa Los hippytanos, representando al hijo de una hippy y un gitano canastero, daba como resultado el de un disfraz de fantasía carnavalesca logrado con muchos detalles. La agrupación supo abstraerse del nerviosismo que produce cantar en el teatro, por algo sus componentes llevan muchos carnavales a sus espaldas, y comenzó con una estupenda presentación que, junto a la puesta en escena, recibió una cariñosa ovación por parte de los aficionados que comenzaban a disfrutar. Seguidamente llegaban ambos pasodobles. La del primero recordaba a Antonio Martínez Ares y a su comparsa Los miserables que fue la que interpretó la conocida letra dedicada al Papa y a la Santa Madre Iglesia. La del segundo le decía al Príncipe que ya es hora que coja las riendas del país en sustitución de su padre. Dos letras que gustaron mucho y se llevaron la ovación de los espectadores que tenían gana de escuchar buenas letras. Posteriormente sonaron los dos cuplés. El primero hablaba de la ciclogénesis de Cádiz y que por culpa del tiempo no tenían wasap y el segundo que trataba sobre la tristeza en las letras que se presentaban en el COAC de este año. Muchos aplausos. Tras el último estribillo, coreado también por el público, llegó el popurrí que remató la gran actuación de la comparsa de Martín. Los aficionados despidieron a los copleros con una enorme ovación y puestos en pie. Los comparsistas agradecieron el gesto y devolvieron los aplausos.

Año