- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Juan fernández trabaja cada año para perfeccionar su comparsa
La segunda agrupación de la segunda parte fue la comparsa de Juan Fernández, La comparsa perfecta, cuyos componentes se presentaron este año en el Concurso con un disfraz que representaba a una especie de monstruo que al final demuestra que así tiene que ser el prototipo del comparsista, realizado en base a cuatro agrupaciones punteras del Carnaval de Cádiz como Araka la kana, Los santos, Juana la loca y La comparsa de Momo. Los comparsistas, que en sus filas llevan al cantaor flamenco jerezano Ezequiel Benítez, cantaron en primer lugar la presentación, muy vistosa y que agradó al público. Igor y su amo, el cuartetero Gago, intervinieron en la puesta en escena. Minutos después llegó la tanda de pasodobles. El primero se conformaba con una contundente letra que criticaba a la Junta de Andalucía y a sus presidentes. Ovación de gala para la comparsa. El segundo, otra contundente letra, que contaba la historia de un joven estudiante que era maltratado en el colegio por sus compañeros y, harto de todo ello, se suicidó. Una larguísima ovación del público remataba la primera tanda del repertorio, en especial la segunda letra. Después llegaron ambos cuplés. La letra del primero trataba sobre el COAC, concretamente sobre la categoría de juveniles y la del segundo donde los comparsistas se autodefinían como amantes del inglés. El público, de nuevo, obsequió a la agrupación con una larga ovación. Los copleros remataron su actuación con un popurrí bien construido y que fue del agrado de los aficionados que despidió en pie a la comparsa con una larga y merecida ovación.