- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Los tres hermanos ‘catalán’ al frente de su comparsa de muertos
La antepenúltima agrupación de la noche gozaba también del cariño de los aficionados y llevaba al coliseo a una legión de entusiastas seguidores que estuvieron arropando al grupo durante toda su actuación. La comparsa Patio las malvas, de Paco Trujillo, ‘El catalán’, y, de nuevo, de David Palomar, que compagina las actuaciones flamencas con la comparsa que este reunió sobre el escenario a los tres hermanos ‘catalán’ en la delantera de la agrupación. Los componentes de la comparsa lucharon el pasado año, igual que lo hicieron éste, para conseguir el éxito. En 2013 fueron La plateada y pasaron a cuartos de final. La comparsa, que se presentó ante el público con sus copleros ataviados con disfraces de muertos que celebran un banquete porque van para el Paraíso, consiguieron una vistosa puesta en escena. El grupo interpretó la letra de presentación que fue bastante aplaudida por el público que ya estaba totalmente reintegrado a sus asientos y preparados para disfrutar del repertorio de esta comparsa gaditana. Posteriormente llegaron los pasodobles. La letra del primero hablaba de la comparsa que se está perdiendo por los propios comparsistas y la del segundo hacía un homenaje a sus padres que tienen que disfrutar al ver a los tres hermanos cantando juntos en la comparsa. Muchísimos aplausos para el grupo que fue coreado por sus seguidores. Inmediatamente después sonaron los compases de los cuplés. La letra del que abría la tanda trataba sobre la ausencia de Juan Carlos Aragón y su grupo y la del segundo hablaba de las ciencias ocultas. El popurrí, con cuartetas bien engarzadas y del gusto de los aficionados, puso el punto final al repertorio presentado por Patio las malvas, agrupación que se marchó del escenario aclamada por su hinchada.
Foto galería




































