- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Disfrazados de arácnidos para cantar por vez primera en el falla
Las tres últimas agrupaciones de la noche llegaban desde fuera de la capital gaditana, concretamente desde Morón de la Frontera (Sevilla), Marbella (Málaga) e Isla Cristina (Huelva) La agrupación sevillana fue la primera en pasar por el escenario, ocupando la antepenúltima posición de la jornada, con el nombre de La telaraña. Los componentes de la comparsa se disfrazaron de insectos arácnidos o arañas humanizadas, otra fantasía de la genuina fiesta, para presentarse por vez primera sobre el escenario del Falla, un teatro que impone mucho a los que no están acostumbrados. Los copleros sevillanos dejaron los nervios en los camerinos y comenzaron su actuación con la interpretación de la primera letra del repertorio. La presentación fue correspondida por el público con muchos aplausos. Los arácnidos de Morón se prepararon después para hacerles frente a la tanda de los reglamentarios pasodobles. La letra del primero de ellos hablaba de la ilusión que sentían estos “jornaleros” por cantar en Cádiz y su Carnaval y la del segundo trataba el manido tema del desempleo, dentro de la historia de una pareja enamorada. De nuevo muchos aplausos para el grupo. Los dos cuplés sonaron después, ya en la recta final del repertorio. El primero hablaba, otra vez, de Chabelita, la hija de la Pantoja y de los malos ejemplos que Ortega Cano le ha dado a su hijo José Fernando y el segundo hablaba de los programas para los sofisticados móviles que existen en la actualidad. Las cuartetas del popurrí pusieron el cierre a esta primera actuación de la comparsa en el Concurso del presente año. Tanto el público como los seguidores despidieron al grupo coplero con muchos aplausos. Los componentes, ya más tranquilos, devolvieron el cariño desde el propio escenario mientras que se bajaba el telón.
Foto galería









